Resumen de contenidos para Thermo Electron Shandon Citadel
Página 1
Shandon Citadel PROCESADOR DE TEJIDOS ESPAÑOL Número 5 GUÍA DEL OPERADOR 69810040ES 69810040ES Número 5...
Página 2
Directiva sobre baja tensión 73/23/CEE (y modificación de 93/68/CEE) Thermo Electron Corporation dedica todos sus esfuerzos a asegurar que la información contenida en la documentación de soporte técnico es correcta y está formulada con claridad, pero no acepta ninguna responsabilidad por errores u omisiones que se produzcan en dicha documentación.
Página 3
EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA............42 SECUENCIA DE UN PROGRAMA ............44 CARGA DE LOS CESTOS DE TEJIDO ............ 45 CARGA DE LOS CESTOS EN EL COLGADOR ........46 CARGA DEL COLGADOR DE CESTOS EN EL SHANDON CITADEL ..46 69810040ES Número 5...
Página 4
ELIMINACIÓN ................... 49 DESCONTAMINACIÓN ................50 DATOS TÉCNICOS ..................... 52 10.1 CONDICIONES AMBIENTALES ............... 53 ACCESORIOS ......................54 11.1 SHANDON CITADEL 1000................ 54 11.2 SHANDON CITADEL 2000................ 55 Declaración de garantía ..................56 Declaración de conformidad ..................57 69810040ES Número 5...
Página 5
Desconecte el instrumento de la red de alimentación antes de llevar a cabo procedimientos de mantenimiento o limpieza manual. El procesador Shandon Citadel es pesado. Pida ayuda para levantar o trasladar el instrumento. Es importante seguir las normas de seguridad habituales. Cuando utilice el instrumento, emplee siempre el sentido común y prácticas de limpieza correctas.
Página 6
Respete siempre la normativa local para manejar productos químicos o reactivos. Observe las precauciones que recomiende el distribuidor de todos los materiales que utilice con el instrumento. viii Para lograr un rendimiento satisfactorio es esencial que los procedimientos de mantenimiento sean correctos. Es importante que el mantenimiento del instrumento lo lleve a cabo personal de mantenimiento debidamente formado.
Página 7
INTRODUCCIÓN El procesador de tejidos Shandon Citadel es un procesador programable con transportador para utilización en laboratorios de patología por técnicos de laboratorio médico debidamente cualificados. Se maneja con un controlador manual conectado al procesador con un cable rizado. Si el procesador está situado dentro de una vitrina de gases o un armario de seguridad, el controlador debe permanecer fuera de él.
Página 8
1.1 FUNCIONES DE SEGURIDAD El procesador lleva incorporadas varias funciones de seguridad para salvaguardar al operador y las muestras de tejido. El ciclo de procesamiento se detiene automáticamente en la posición 12 para evitar procesamientos dobles. La temperatura de cada baño de parafina se controla electrónicamente y puede ajustarse en una gama de 45-65°...
Página 9
DESCRIPCIÓN GENERAL El procesador de tejidos Shandon Citadel se compone de dos secciones básicas: el cuerpo principal y el conjunto del rotor. Se controla mediante una unidad manual formada por un teclado y una pantalla. 2.1 CUERPO PRINCIPAL De la sección superior del cuerpo principal se suspenden por el borde diez contenedores de reactivo y dos baños de parafina.
Página 10
Indicadores verdey ámbar El indicador verde permanece iluminado mientras el aparato está encendido. El indicador ámbar permanece iluminado en modo automático para confirmar que el procesamiento está en marcha y parpadea cuando se detecta una condición de alarma. En este último caso, la bandeja eléctrica emite una alarma sonora.
Página 11
2.4.2 Cestos Hay disponibles cestos complementarios de carga aleatoria y organizada. Clave: 1 - Conjunto del rotor Producto no disponible 9 - Controlador manual 2 - Colgador de cestos 10 - Bandeja eléctrica 3 - Tapas de evaporación 11 - Indicador de modo 4 - Conexión para tubo de vacío automático 5 - Baños de parafina...
Página 12
(cuyo diámetro es de 680 mm) y si es capaz de soportar el peso del instrumento: • 64 kg para el Shandon Citadel 1000 (52 kg de peso en seco más 12 kg de reactivos) •...
Página 13
Notas: El procesador Shandon Citadel es un instrumento de Clase I, según se define en la norma IEC1010, y como tal debe estar provisto de la debida conexión de protección a tierra.
Página 14
Introducción y extracción de los contenedores de reactivo Nota: La posición 1 es la adyacente a la posición de montaje de la unidad de control manual. Las posiciones de los contenedores están numeradas de izquierda a derecha. Pulse la tecla CHECK/FILL de la unidad manual. Cada vez que se pulsa esta tecla, el rotor se desplaza a las posiciones 2, 6 y 10, que permiten el acceso a todos los contenedores.
Página 15
CONTROLES E INDICACIONES El controlador manual está diseñado para que su uso resulte fácil. Las funciones de las teclas táctiles y las indicaciones de la pantalla se explican en las tablas siguientes. 4.1 TECLAS DEL CONTROLADOR MANUAL Leyenda Función Restablece el paso 1 como número de paso indicado. RESET Aumenta el número de paso indicado del 1 al 12 al 1, etc.
Página 16
Leyenda Función Selecciona el vacío. La pantalla indica VACUUM. Pulse una vez para activar el vacío y vuelva a pulsar para desactivarlo. El vacío se aplica cuando el rotor se encuentra en la posición 12 estando el cesto de tejido abajo y el procesador en modo automático. El vacío puede ���...
Página 17
Leyenda Función Cuando se mantiene pulsada, muestra la hora de inicio del programa. Para modificar esta configuración, pulse simultáneamente las teclas + ����� (más) o - (menos) y START TIME. ���� Si se ilumina el indicador de la tecla, significa que hay un retardo programado.
Página 18
RESET STEP PROG RAPID AUTO MANUAL START STOP ENTER • • START DAYS DELAY CLOCK TIME DELAY LOWER ROTATE RAISE GO TO 1 CHECK/FILL CANCEL EMERGENCY STOP ALARM 69810040ES Número 5...
Página 19
Leyenda Función Cuando el cesto de tejido está arriba, pulse para girar el rotor a las posiciones 2, 6,10, 2, 6, etc. Si el rotor se coloca en cualquiera de estas posiciones, es posible acceder a dos grupos de tres CHECK/FILL recipientes para reactivos y baños de parafina a través de las tapas antievaporación.
Página 20
4.2 PANTALLA DEL CONTROLADOR MANUAL Indicación Función PROG A-B-C-D Indica qué programa está seleccionado. VACUUM Indica que se ha seleccionado el vacío para el programa indicado. El indicador parpadea mientras se aplica el vacío. AUTO/MANUAL Indica el modo en que está funcionando el aparato. Dígitos 1 y 2 Muestran el paso de programa actual en modo manual o automá- tico.
Página 21
CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO Las dos principales condiciones de funcionamiento que define el operador son: Modo automático Modo manual Hay otra condición que se activa automáticamente: la de alarma, que se activa de forma automática cuando el procesador detecta una condición de alarma.
Página 22
Una vez activado el modo manual, todas las teclas están activas y cada pulsación se indica con un breve pitido. El procesador puede programarse para ejecutar movimientos sueltos del rotor y el transportador de cestos (girar, subir y bajar). Para restablecer el funcionamiento tras una parada de emergencia, consulte la Sección 5.1, Modo automático.
Página 23
6.2 REACTIVOS A continuación se detallan los reactivos que Thermo autoriza para su uso con el procesador Shandon Citadel. Póngase en contacto con su distribuidor local de Thermo si desea utilizar reactivos que no figuran en la lista. Fijadores:...
Página 24
6.3 LLENADO DE CONTENEDORES Antes de llenar los contenedores, consulte la tabla de programa (Sección 7.2, Preparación de una tabla de programa) para asegurarse de que los reactivos están correctamente asignados. 6.3.1 Reactivos Cerciórese de que esta seleccionado el modo manual: a.
Página 25
EN LOS CONTENEDORES DE PLÁSTICO, LA LÍNEA DE LLENADO ES LA PARTE SUPERIOR DE LAS FIGURAS CIRCULARES SITUADAS EN EL LATERAL DEL CONTENEDOR. EN LOS CONTENEDORES METÁLICOS NUEVOS, LA LÍNEA DE LLENADO SE INDICA EN EL INTERIOR DEL CONTENEDOR. EN LOS CONTENEDORES METÁLICOS ANTIGUOS, QUE CARECEN DE ESTE INDICADOR, EL NIVEL DE LLENADO CORRECTO SE ENCUENTRA A 6,5 cm DE LA PARTE SUPERIOR DEL CONTENEDOR.
Página 26
6.3.2 Parafina PARA LLENAR EL BAÑO HASTA EL NIVEL CORRECTO, PUEDE EMPLEAR CERA SEMIFUNDIDA O CERA FUNDIDA A TEMPERATURA NO SUPERIOR A 60° C; SI VIERTE CERA A MÁS DE 60° C EN UN BAÑO FRÍO PUEDE DAÑAR LA SENSIBILIDAD DEL TERMOSTATO.
Página 27
Compruebe si los baños están encendidos: Compruebe si se han iluminado los indicadores de cada baño de parafina. Recuerde que el calentador se activa en cuanto se encienden los baños. TENGA CUIDADO CUANDO MANIPULE LOS BAÑOS DE PARAFINA. ALGUNAS SUPERFICIES ACCESIBLES ESTÁN CALIENTES. UTILICE ÚNICAMENTE PARAFINA EN LOS BAÑOS DE PARAFINA.
Página 28
PROGRAMACIÓN 7.1 GENERAL El procesador puede almacenar hasta cuatro programas (A, B, C, D) de 12 pasos. Es fundamental llevar un registro escrito de cada ciclo de procesamiento para futuras consultas. Con este fin, prepare una tabla de programa similar a los ejemplos de este capítulo. 7.2 PREPARACIÓN DE UNA TABLA DE PROGRAMA Cuando prepare una tabla de programa, tenga en cuenta lo siguiente: El tiempo mínimo de inmersión en cualquier posición/paso es de un minuto.
Página 29
Se suministran dos programas de muestra: • Programa rutinario de procesamiento nocturno • Programa de biopsias pequeñas para procesamiento diurno Ejemplo de programa rutinario de procesamiento nocturno Posición/Paso Reactivo Periodo de inmersión Periodo de introducción H Min H Min Posición 1 Formalina 2,00 02,00...
Página 30
Ejemplo de programa diurno para biopsias pequeñas (como biopsias con aguja) Nota: Este calendario de procesamiento es idóneo para biopsias con agujas de 2 mm de diámetro y 10 mm de longitud. Posición/Paso Reactivo Periodo de inmersión Periodo de introducción H Min H Min Posición 1...
Página 31
7.3 INTRODUCCIÓN DE UN PROGRAMA Antes de introducir un programa en la memoria, es preciso encender el instrumento (consulte la Sección 3, Instalación) y comprobar que nada obstruye el movimiento del rotor. Todas las demás operaciones se controlan con el controlador manual. Seleccione el modo manual: a.
Página 32
Defina el tiempo de inmersión que desee para el paso 01: a. Con las teclas + (más), - (menos) y RAPID, según el caso, ajuste el tiempo de inmersión que desee para el paso 01. b. Pulse una vez para aumentar el tiempo indicado en un minuto. �...
Página 33
Introduzca el resto del programa: a. Pulse la tecla STEP. ���� b. Repita los pasos 4 y 5 hasta introducir todo el programa. c. Compruebe que la pantalla indica 03 a 12 a medida que selecciona los pasos del programa. d.
Página 34
b. Compruebe si la pantalla indica el paso 01 y el tiempo de inmersión correspondiente (por ejemplo, 1 hora). c. Ejecute el programa completo y pulse la tecla STEP para pasar de un paso al siguiente. ���� d. Compruebe si los tiempos introducidos que indica la pantalla son correctos a lo largo de toda la secuencia del programa.
Página 35
Seleccione el modo manual: a. Compruebe si la pantalla indica MANUAL. b. Si la pantalla no indica MANUAL, pulse MANUAL STOP. AUTO MANUAL START STOP Seleccione el programa que desee: a. Pulse la tecla PROG para seleccionar el programa A, B, C o D necesario.
Página 36
Introduzca el valor modificado en la memoria del programa: Pulse la tecla ENTER. ����� Un pitido indica que el tiempo se ha introducido en la memoria del programa. Vuelva al inicio del programa: a. Pulse la tecla RESET. RESET b. Compruebe si la pantalla indica el paso 01. Nota: Para modificar un programa en su totalidad, siga los pasos del 1 al 6 con cada paso del programa que desee modificar.
Página 37
b. Compruebe si la pantalla indica A, B, C o D. Si selecciona A, la pantalla muestra: Avance hasta el paso del programa que desee omitir: a. Pulse la tecla STEP hasta que la pantalla muestre el paso que desee. ����...
Página 38
7.7 INTRODUCCIÓN DE UN RETARDO EN UN PROGRAMA Si desea retrasar el inicio del procesamiento, siga estas instrucciones: Seleccione el modo manual: a. Compruebe si la pantalla indica MANUAL. b. Si la pantalla no indica MANUAL, pulse MANUAL STOP. AUTO MANUAL START STOP...
Página 39
b. Introduzca la hora de inicio pulsando las teclas + (más) y - (menos) hasta que la pantalla muestre la hora que desee. La hora de inicio se indica en formato de 24 horas. Por ejemplo, las 2:30 pm se indican de este modo: Introduzca el tiempo de retardo que desee (en días): Si no son necesarios días de retardo, continúe en el paso c.
Página 40
Cargue el cesto de tejido en el procesador. Consulte la Sección 8.3, Carga de los cestos de tejido y la Sección 8.5, Carga del colgador de cestos en el Shandon Citadel. Baje el cesto hasta introducirlo en el fijador de la posición 1: LOWER ...
Página 41
Ejemplo 2 Hora de inicio de procesamiento: 15:00 del lunes Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Laborable Fin de Fin de Festivo Laborable semana semana 1500 —> HORA 1600 1500 1500 Procesamiento (programa- (hora de inicio) DÍAS DE RETARDO indicados DÍAS DE RETARDO NECESARIOS = 2 SI SE PRODUCE UN CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DURANTE EL PERIODO DE RETARDO, LA HORA DE INICIO DEL PROCESAMIENTO NO QUEDA GARANTIZADA.
Página 42
INSTRUCCIONES DE USO 8.1 EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA Tras seleccionar manualmente un programa, puede iniciarlo y ejecutarlo automáticamente del modo siguiente: Seleccione el modo manual: a. Compruebe si la pantalla indica MANUAL. b. Si la pantalla no indica MANUAL, pulse MANUAL STOP. AUTO MANUAL START...
Página 43
Si utiliza un cesto de carga organizada, cargue las muestras más urgentes en la parte superior para agilizar el acceso. Consulte la Sección 8.5, Carga del colgador de cestos en el Shandon Citadel. Inicie el programa automático: a. Pulse la tecla AUTO START.
Página 44
8.2 SECUENCIA DE UN PROGRAMA Los programas automáticos siguen esta secuencia: El rotor se desplaza a la posición correspondiente al primer paso del programa, indicado en la pantalla del controlador. Se ilumina el indicador de procesamiento ámbar de la bandeja eléctrica. La pantalla indica el tiempo seleccionado para el paso de programa actual e inicia la cuenta atrás hasta 00:00.
Página 45
Nota: Al finalizar el último paso (paso viii), los tejidos permanecen sumergidos en el reactivo hasta su extracción. El procesador no puede transferir los tejidos de la posición 12 (final del programa) a la posición 1. TENGA CUIDADO, LA PARAFINA ESTÁ CALIENTE. AL ABRIR LA PUERTA DE CARGA PUEDEN DESPRENDERSE VAPORES DE DISOLVENTES.
Página 46
8.4 CARGA DE LOS CESTOS EN EL COLGADOR 8.4.1 Cestos de carga organizada Introduzca el cesto de carga organizada en la parte superior del colgador de cestos, con la parte estrecha del cesto orientada hacia el centro del instrumento. Introduzca el cesto de carga organizada todo lo posible y asegúrese de que las bridas del colgador de cestos quedan alineadas con las ranuras de la brida horizontal del cesto.
Página 47
MANTENIMIENTO Si derrama materiales peligrosos sobre el instrumento o en su interior, efectúe la descontaminación correspondiente. En caso de utilizar métodos de limpieza y descontaminación distintos de los recomendados en esta Guía del operador, un representante de Thermo deberá comprobar si son perjudiciales para el equipo. 9.1 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL APARATO Limpie siempre de inmediato los materiales derramados.
Página 48
Componente Método de limpieza recomendado Contenedores de reactivo Agua caliente y detergente (temperatura máxima 60° C) Baños de parafina Vierta el agua caliente en un recipiente adecuado. Deje que los restos de parafina se enfríen ligeramente y rasque la parafina mientras aún esté caliente. Placa base y sección Retire el exceso de parafina con una superior...
Página 49
9.2 TEMPERATURA DE LOS BAÑOS DE PARAFINA La temperatura a la que funcionan los baños de parafina se ha definido en fábrica en 60° C. Compruebe periódicamente la temperatura de los baños de parafina y, si es necesario, ajústela retirando la tapa protectora de plástico y girando los tornillos encastrados de la mitad inferior de la cara estrecha del baño.
Página 50
DETHERMO DEBERÁ COMPROBAR SI SON PERJUDICIALES PARA EL EQUIPO. Utilice siempre guantes protectores cuando vaya a limpiar o descontaminar ADVERTENCIA el procesador Shandon Citadel para protegerse de los efectos de los productos químicos. No utilice productos químicos que puedan interaccionar con los materiales ADVERTENCIA creados.
Página 51
Certificado de descontaminación completo. Si el instrumento o cualquiera de sus componentes se recibe sin limpiar, o si Thermo Electron Corporation lo considera peligroso, el instrumento o componente se devolverá sin reparar y el cliente correrá con los gastos.
Página 52
DATOS TÉCNICOS Citadel 1000 Citadel 2000 Gama de tensión de alimentación 110-120 VCA o 220-240 VCA Las fluctuaciones máximas de la ten- sión de alimentación no deben exce- der de ±10% de la tensión nominal. Frecuencia de la red de alimentación 50 Hz/60 Hz (220-240 VCA) 50 Hz/60 Hz (110-120 VCA) Consumo de energía...
Página 53
10.1 CONDICIONES AMBIENTALES General Sólo uso en interiores Temperatura (funcionamiento) +5° C a +40° C Temperatura (transporte/almacenamiento) -25° C a +55° C (+70° C para exposiciones cortas) Humedad 80% máx. para temperaturas < 31° C 50% máx. para temperaturas > 31° C pero <...
Página 54
ACCESORIOS 11.1 SHANDON CITADEL 1000 Descripción Nº catálogo Procesador de tejidos con transportador de 1 litro: Versión inglesa para RU 69800001 Versión alemana 69800002 Versión EE.UU. 69800003 Versión inglesa para Europa 69800008 Accesorios vendidos por separado 1 cesto de carga aleatoria...
Página 55
11.2 SHANDON CITADEL 2000 Descripción Nº catálogo Procesador de tejidos con transportador de 2 litros: Versión inglesa para RU 69800004 Versión alemana 69800005 Versión EE.UU. 69800006 Versión inglesa para Europa 69800007 Accesorios vendidos por separado 1 cesto de carga aleatoria...
Página 56
DECLARACIÓN DE GARANTÍA Orgullosos como estamos de la calidad y fiabilidad de nuestros productos, así como de nues- tros servicios posventa, continuamos esforzándonos por mejorar los servicios prestados a nuestros clientes. Si desea mantener el producto adquirido en condiciones óptimas durante muchos años, soli- cite información sobre los contratos de mantenimiento a su distribuidor o representante.
Página 57
Dirección del fabricante: Chadwick Road, Astmoor, Runcorn, Cheshire, WA7 1PR INGLATERRA Descripción del producto: Procesador de tejidos Designación del producto: Shandon Citadel ® Nº de referencia: 69800001 - 69800008 (incluidos) (incluidos los accesorios suministrados de serie) Año de fabricación (CE): 1995 Este producto cumple los requisitos principales de las siguientes directivas: Directiva sobre diagnósticos in vitro 98/79/CE...
Página 58
Limpieza 48 Cambio de la disposición de los hilos 12 Tejido 17, 19, 43 Fusibles 52 Colgador de cestos 12 Carga en el Shandon Citadel 46 Limpieza 48 FUNCIONES DE SEGURIDAD 8 Comprobación de seguridad PAT 48 69810040ES Número 5...
Página 59
Introducción en la memoria 31 Modificación 34 Limpieza y mantenimiento del aparato 47 Omisión de un contenedor 36 Lista de componentes Retardos 38 Shandon Citadel 1000 54 Revisión 33 Accesorios aparte 54 Shandon Citadel 2000 55 Accesorios aparte 55 Reactivos 23...
Página 60
Limpieza 48 Teclas ALARM CANCEL 22 AUTO/MANUAL STOP 16 CANCEL ALARM 19 CHECK/FILL 14, 19 CLOCK 16 DAYS DELAY 17 DELAY ON 17 EMERGENCY STOP 19, 21 ENTER 16 GO TO 1 17 LOWER 17 MENOS 15 MÁS 15 PROG 15 RAISE 17, 44 RAPID 16 RESET 15...