ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
1
GENERALES DE SEGURIDAD
1
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1 1
ADVERTENCIAS GENERALES
a
¡ATENCIÓN! Instrucciones importantes para la seguridad
Seguir todas las instrucciones: una instalación incorrecta
puede provocar daños graves
a
¡ATENCIÓN! Instrucciones importantes para la seguridad
Para la seguridad de las personas es importante seguir estas
instrucciones Conservar estas instrucciones con cuidado
a
Según la legislación europea más reciente, la realización de
una automatización debe respetar las normas armonizadas
previstas por la Directiva Máquinas vigente, que permiten
declarar la presunción de conformidad de la automatización
Considerando todo esto, las operaciones de conexión a la
red eléctrica, prueba, puesta en servicio y mantenimiento del
producto deberán ser llevadas a cabo exclusivamente por un
técnico cualificado y competente.
a
Para evitar cualquier peligro debido al restablecimiento ac-
cidental del interruptor térmico, el aparato no debe alimen-
tarse mediante un dispositivo de maniobra externo, como un
temporizador, ni debe conectarse a un circuito que regular-
mente se conecte y desconecte de la alimentación
a
Aplicar de forma permanente sobre el portón una etiqueta o
una placa con esta imagen (altura mínima 60 mm) "Figura 1"
1
¡ATENCIÓN! Respete las siguientes advertencias:
– Antes de comenzar la instalación, verificar las "Características téc-
nicas del producto" y asegurarse de que el producto sea adecuado
para la automatización en cuestión. NO proceder con la instalación
si el producto no es adecuado.
– El producto no se puede utilizar sin haber llevado a cabo las opera-
ciones de puesta en servicio especificadas en el apartado "Prueba
y puesta en servicio".
– Antes de proceder a la instalación del producto, comprobar que
todo el material que se vaya a utilizar esté en perfectas condiciones
y sea apto para el uso.
– El producto no puede ser utilizado por niños ni por personas con
capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o carentes
de experiencia o de conocimiento.
– Los niños no deben jugar con el aparato.
– No permitir que los niños jueguen con los dispositivos de mando
del producto. Mantener los mandos a distancia fuera del alcance
de los niños.
– En la red de alimentación de la instalación, colocar un dispositivo de
desconexión (no suministrado) con una distancia de apertura de los
contactos que permita la desconexión completa en las condiciones
dictadas por la categoría de sobretensión III.
– Durante la instalación, tratar el producto con cuidado evitando
aplastamientos, caídas o contactos con cualquier tipo de líquido.
No colocar el producto cerca de fuentes de calor y no exponerlo
a llamas libres. Todas estas acciones pueden dañarlo y provocar
defectos de funcionamiento o situaciones de peligro. En tal caso,
suspender inmediatamente la instalación y acudir al Servicio de
Asistencia.
– El fabricante no asume ninguna responsabilidad ante daños patri-
moniales, de bienes o de personas, derivados del incumplimiento
de las instrucciones de montaje. En estos casos, la garantía por
defectos de material queda sin efecto.
– El nivel de presión acústica de la emisión ponderada A es inferior
a 70 dB(A).
– La limpieza y el mantenimiento del aparato deben ser efectuados
por el usuario y no por niños sin vigilancia.
– Antes de realizar cualquier operación en la instalación (limpieza,
mantenimiento) hay que desconectar el aparato de la red de ali-
mentación y eventuales baterías.
– Inspeccionar la instalación con frecuencia, especialmente los ca-
bles, muelles y soportes, a fin de detectar posibles desequilibrios y
marcas de desgaste o daños. No utilizar la instalación si es necesa-
ria una reparación o una regulación: una avería en la instalación o un
equilibrio incorrecto de la automatización puede provocar lesiones.
– El material del embalaje del producto debe desecharse en plena
conformidad con la normativa local.
– El producto no se debe instalar en un ambiente exterior.
– Vigilar las puertas en movimiento y mantener a las personas aleja-
das mientras la puerta no esté completamente abierta o cerrada.
– Prestar atención al accionar el dispositivo de retorno manual (ma-
niobra manual), ya que una puerta abierta puede caer improvisa-
mente a causa de muelles debilitados o averiados, o si está des-
equilibrada.
– Comprobar mensualmente que el motor de acciona miento invier-
ta su movimiento cuando la puerta toque un objeto de 50 mm de
altura apoyado en el suelo. Si es necesario, regular y volver a veri-
ficar, ya que una regulación no correcta puede constituir un peligro
(para los motores que incorporan un sistema de protección contra
el atrapamiento que depende del contacto con el borde inferior de
la puerta).
– Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por
el fabricante o por el servicio de asistencia técnica o por una perso-
na con una calificación similar, para prevenir cualquier riesgo.
a
¡Atención! Una puerta automática podría activarse inespera-
damente: evitar obstaculizar el recorrido de la puerta
a
Desconectar la alimentación antes de realizar limpieza u
otras actividades de mantenimiento
a
La automatización no debe utilizarse con una puerta que
incorpore una puerta peatonal (salvo que el accionamiento
de la automatización no sea posible con la puerta peatonal
activa)
a
Después de la instalación, asegurarse de que el sistema de
protección contra el atrapamiento funcione según lo previs-
to
ESPAÑOL – 3