que impide la cicatrización de la herida después de una
intervención quirúrgica.
e) El tratamiento no está destinado a pacientes con
insensibilidad al calor o a la electroestimulación cutánea.
f) Trastornos de la conciencia o niños con discapacidades.
g) Durante el tratamiento de edemas, infecciones cutáneas o
enfermedades de la piel, en pacientes con flebitis.
h) Sobre la piel húmeda, sudada o mientras se duerme.
i) Mientras se conduce o viaja en un vehículo.
j) Alergias a metales.
4. Descripción básica del producto
El electroestimulador cervical se compone de un host, un
elemento generador de calor, un mando a distancia con cable y
una fuente de alimentación. Las figuras siguientes muestran la
estructura básica y los componentes del dispositivo:
1. Indicador de encendido
2. Interruptor de encendido / carga
3. Puerto de electrodo
4. Placa conductora / calefactora
5. Infrarrojos
6
7
6. Parches de
electrodos
7. Cable USB