Explicación de los factores K
Ejemplo 2
Los valores conocidos son:
Caudal a escala completa
Frecuencia de salida a escala completa
650 Hz × 60 s = 39 000 pulsos por minuto
Factor K
El cálculo es un poco más complejo si se utiliza la velocidad, ya que primero habrá que convertir la
velocidad a un caudal volumétrico para poder calcular un factor K�
Para convertir una velocidad a un flujo volumétrico, se debe saber la velocidad y el diámetro interno de
la tubería, además de saber que un galón estadounidense de líquido es igual a 231 pulgadas cúbicas�
Ejemplo 3
Los valores conocidos son:
Velocidad
Diámetro interno de la tubería =
Encuentre el área del corte transversal de la tubería�
Área = πr
Área = π
Encuentre el volumen en un tramo de un pie�
7,39 in
¿Qué porción de un galón representa un tramo de un pie?
88,71 in
231 in
Entonces, por cada tramo de un pie de fluido pasarán 0,384 galones�
¿Cuál es el caudal en gpm a 4,3 ft/s?
0,384 galones × 4,3 FPS × 60 segundos (1 minuto) = 99,1 gpm
Ahora que se sabe el caudal volumétrico, solo se necesita la frecuencia de salida para determinar el
factor K�
Los valores conocidos son:
Frecuencia
Caudal
700 Hz × 60 segundos = 42 000 pulsos por galón
Factor K
Página 44
39 000 pulsos por min
=
85 gpm
2
2
3,068
= π x 2,35 = 7,39 in
2
88,71 in
x 12 in (1 ft)
2
=
ft
3
= 0,384 galones
3
=
=
42 000 pulsos por min
=
99,1 gpm
DSY-PM-03010-ES-03
=
=
= 458,82 pulsos por galón
=
4,3 ft/s
3,068 in
2
2
700 Hz (medidos)
99,1 gpm (calculados)
=
423,9 pulsos por galón
85 gpm
650 Hz
Noviembre de 2019