muestras que se tienen que medir provocan en el electrodo. Generalmente se recomienda una
calibración cotidiana, pero es tarea del usuario, según su experiencia personal, establecer el
momento más adecuado.
La calibración se puede efectuar en 1, 2 o 3 puntos: con 1 punto se corrige el offset del electrodo,
con 2 puntos el offset y la ganancia; por último, si se efectúa la calibración de tres puntos, se
calculan dos offset y dos slope, en el segundo punto se efectuará el cero.
El instrumento tiene en memoria 13 buffer con las correspondientes tablas de compensación en
temperatura (ATC) más un buffer "User", no compensado. A través de las voces de menú
BUFR_1_pH, BUFR_2_pH, BUFR_3_pH se puede efectuar la elección de los tres buffer.
Normalmente se escoge uno para la zona ácida, uno para la zona neutra y uno para la zona alcalina:
@25°C
BUFR_1_pH (NEUTROS)
BUFR_2_pH (ÁCIDOS)
BUFR_3_pH (ALCALINOS)
Los buffer en negrita son los preseleccionados de fábrica y son los "DeltaOHM".
Si en el instrumento no se ha efectuado ninguna calibración de electrodos, si se han cambiado las
baterías o la última calibración no ha tenido éxito, el visualizador muestra la expresión CAL que
parpadea.
Procedimiento de calibración
1. Visualice la medida en pH pulsando la tecla "pH/mV".
2. Introduzca la sonda de temperatura y el electrodo que se tiene que calibrar en la solución de un
buffer de calibración. Si no dispone de la sonda de temperatura, utilice otro termómetro e
introduzca el valor manualmente como se indica en el apartado "Compensación automática o
manual del pH".
3. Se entra en la calibración del electrodo pulsando la tecla CAL.
4. El instrumento localiza automáticamente, entre los tres buffer preparados, el que está más cerca
del valor de pH que está leyendo y lo propone en el visualizador inferior. Si el buffer no se
reconoce se propone el primer buffer BUFR_1_pH.
5. En el visualizador se visualiza el símbolo CAL, que no parpadea, y se muestran de arriba a abajo:
a) el valor nominal del buffer preelegido a 25°C (la frase pasa por la pantalla)
b) el valor de la medida de pH efectuada con la calibración corriente
c) el valor del buffer compensado en temperatura
6. El valor del buffer reconocido y compensado en temperatura, presentado en la línea inferior,
puede modificarse utilizando las teclas flecha.
7. Para llevar a cabo la calibración se pulsa la tecla ENTER. En el visualizador se presenta,
durante unos segundos, el valor en mV de offset del electrodo (OFFS).
8. Después de unos segundos, el instrumento presenta de nuevo la medida, corregida según la
nueva calibración, pero permanece en modalidad calibración. Pulsando varias veces la tecla
ENTER se puede repetir la calibración en el punto, por ejemplo a un valor más estable.
HD2156
6.865
6.860
1.679
2.000
9.210
9.180
- 18 -
7.000
7.413
4.000
4.008
10.010
7.648
4.010
V2.4