Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Philips Manuales
Monitores de Frecuencia Cardíaca
MP5
Philips MP5 Manuales
Manuales y guías de usuario para Philips MP5. Tenemos
1
Philips MP5 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Instrucciones De Uso
Philips MP5 Instrucciones De Uso (420 páginas)
Marca:
Philips
| Categoría:
Monitores de Frecuencia Cardíaca
| Tamaño: 10.97 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
3
1 Instalación
11
Lista de Comprobaciones para la Instalación
11
Desembalar y Comprobar el Envío
12
Comprobar el Monitor
13
Conectar el Monitor a la Toma de CA
13
Montar el Monitor
13
Cargar Papel
14
Poner en Funcionamiento el Monitor
15
Ajustar la Fecha y la Hora
16
Comprobar la Configuración Predeterminada Específica del País
16
Entrega del Monitor
17
2 Funcionamiento Básico
19
Introducción al Monitor
20
Funcionamiento y Desplazamiento por las Distintas Funciones
24
Modos de Operación
30
Descripción de las Pantallas
32
Descripción de Perfiles
33
Utilizar la Pantalla de Visitante
33
Utilizar la Pantalla Remota XDS (no en MP5T/MP5SC)
33
Descripción de Los Ajustes
35
Cambiar las Velocidades de Onda
36
Congelar Ondas
37
Utilizar Los Rótulos
38
Introducir las Mediciones Manualmente
40
Cambiar Los Ajustes del Monitor
41
Comprobar la Revisión del Monitor
42
Introducción
42
Desconectar de la Alimentación
43
Monitorizar a Través de la Red (no en MP5SC)
44
Utilizar el MP5 con un Monitor Principal
45
3 Novedades
47
Novedades de la Versión J.0
47
Novedades de la Versión H.0
49
Novedades de la Versión G.0
50
Novedades de la Versión F.0
51
4 Alarmas
53
Indicadores Visuales de Alarma
54
Indicadores Sonoros de Alarma
56
Aceptar las Alarmas
58
Pausar O Desactivar las Alarmas
59
Límites de Alarma
61
Revisar las Alarmas
65
Alarmas con Enclavamiento
66
Comportamiento de las Alarmas al Encendido
67
Comprobar las Alarmas
67
Registros de Alarmas
68
5 Alarmas de Paciente E Inops
69
Mensajes de Alarma de Paciente
69
Mensajes de Alarmas Técnicas (Inops)
75
6 Gestión de Pacientes y Equipos
97
Conceptos de Los Equipos
97
Conceptos de Paciente
97
Gestión de Pacientes
98
Gestionar Equipos
107
Compatibilidad entre Centros de Información
122
7 Monitorización de ECG, Arritmias, ST y QT
125
Conectar Los Cables de ECG
125
Preparar la Piel para la Colocación de Electrodos
125
Comprobar el Modo con Marcapasos
126
Seleccionar las Derivaciones Principal y Secundaria del ECG
126
Descripción de la Pantalla del ECG
127
Monitorizar Pacientes con Marcapasos
128
Cambiar la Amplitud de la Onda de ECG
129
Cambiar el Volumen del Tono QRS
130
(Para Colocación de 6 Electrodos)
131
Cambiar Los Ajustes del Filtro de ECG
131
Seleccionar las Posiciones de Los Electrodos Precordiales Va y Vb
131
Acerca de las Derivaciones de ECG
132
Elegir la Colocación de Electrodos Estándar O EASI
132
Colocar Los Electrodos de ECG
133
Modo de Respaldo de Derivaciones de ECG
133
Capturar 12 Derivaciones
139
Descripción General de las Alarmas de ECG y Arritmias
143
Utilizar las Alarmas de ECG
144
Información de Seguridad del ECG
145
Acerca de la Monitorización de Arritmias
146
Activar y Desactivar el Análisis de Arritmias
147
Seleccionar una Derivación de ECG para la Monitorización
147
Descripción de la Pantalla de Arritmias
149
Reanálisis de Arritmias
151
Alarmas de Arritmias
153
Acerca de la Monitorización de ST
157
Activar O Desactivar el Análisis de ST O STE
158
Descripción de la Pantalla del Segmento ST
159
Actualizar Segmentos de Línea de Base ST
161
Registrar Segmentos ST
161
Acerca de Los Puntos de Medición de ST
162
Alarmas de ST
164
Alarmas de STE
165
Visualizar Mapas de ST
165
Acerca de la Monitorización del Intervalo Qt/Qtc
169
Alarmas de QT
172
Activar y Desactivar la Monitorización del QT
173
8 Monitorización de la Frecuencia del Pulso
175
Acceder al Menú de Configuración del Pulso
175
Origen de Pulso del Sistema
175
Activar y Desactivar el Pulso
176
Utilizar las Alarmas de Pulso
176
9 Monitorización de la Frecuencia Respiratoria (Resp)
179
Colocar Electrodos para Monitorizar la Resp
179
Descripción de la Pantalla de Resp
180
Cambiar Los Modos de Detección de la Resp
181
Cambiar el Retardo de la Alarma de Apnea
182
Cambiar la Amplitud de la Onda Respiratoria
182
Cambiar la Velocidad de la Onda Respiratoria
182
Utilizar las Alarmas Respiratorias
182
Información sobre Seguridad Respiratoria
183
10 Monitorización de la Spo
185
Aplicar el Sensor
185
Sensores de Spo
185
Cables de Conexión de la Spo
186
Realizar Mediciones de la Spo
187
Descripción de Los Valores Numéricos de Spo
188
Establecer el Modo de Medición
189
Modificar el Tiempo de Promedio
189
Valorar una Lectura Dudosa de la Spo
189
Descripción de las Alarmas de Spo
190
Indicador de Cambio de Perfusión
196
Onda de Pletismografía
196
Valor Numérico de Perfusión
196
Configurar el Volumen del QRS
197
11 Monitorización de la PNI
199
Configurar la Modulación del Tono
197
Configurar la Spo 2 /Plet como Origen de Pulso
197
Introducción a la Medición Oscilométrica de la PNI
199
Preparar la Medición de la PNI
201
Iniciar y Detener Mediciones
203
Habilitar el Modo Automático y Establecer el Tiempo de Repetición
204
Habilitar el Modo de Secuencia y Configurar la Secuencia
205
Seleccionar el Origen de la Alarma de PNI
205
Activar y Desactivar el Pulso de PNI
206
Ayuda en la Venipunción
206
Calibrar la PNI
206
12 Medición de la Temperatura Predictiva
207
Realizar una Medición de Temperatura
207
13 Monitorización de la Temperatura
211
Realizar una Medición de Temperatura
211
Calcular la Diferencia de Temperatura
212
14 Monitorización de la Presión Invasiva
213
Configurar la Medición de Presión
213
Poner a Cero el Transductor de Presión
214
Ajustar el Factor de Calibración
216
Cambiar la Escala de la Onda de Presión
217
Optimizar la Forma de Onda
217
Utilizar el Cursor de Onda
217
Visualizar un Único Valor de Presión Media
217
Seleccionar el Origen de la Alarma de Presión
218
Sumprimir Los Artefactos no Fisiológicos
218
Calibrar el Transductor Reutilizable CPJ840J6
219
Calcular la Perfusión Cerebral
221
Calcular la Variación de la Presión del Pulso
221
Medir la PIA
222
15 Monitorización del DIóxido de Carbono
225
Medición del CO
226
Principios de Medición
226
Medición de CO 2 Microstream
230
Configurar Todas las Mediciones de CO
232
Descripción del Valor Numérico de IPI
234
16 Dispositivos de Medición Inalámbricos Intellivue
237
Introducción a Los Dispositivos de Medición Inalámbricos Intellivue
237
Si Utiliza Mediciones Inalámbricas Intellivue
238
Pausar la Conexión SRR
240
17 Uso de un Dispositivo de Telemetría y un Monitor (solo PIIC)
241
Cómo Se Pueden Combinar Los Dispositivos
241
Modelos de Uso con Telemetría
245
Requisitos del Monitor y del Transceptor de Telemetría
247
18 Mejorar la Monitorización por Telemetría con el Monitor
248
19 Spotcheck y Guardian Early Warning Scoring
249
Preparación para Recopilar Signos Vitales
250
Utilizar el Monitor con Intellivue Guardiansoftware
250
Recopilar Signos Vitales
251
Descripción de Guardian Early Warning Scoring
253
Intensificar la Monitorización
255
Visualizar Datos de Tendencias Spotcheck
256
Gestionar la Lista de Pacientes
257
Utilizar Tipos Diferentes de Puntuación
258
Utilizar EWS Durante una Monitorización sin Vigilancia
259
20 Tendencias
261
Visualizar Tendencias
261
Configurar Tendencias
265
Bases de Datos de Tendencias
270
Documentar Tendencias
270
Tendencias en Pantalla
271
21 Ondas de Tendencias de Alta Resolución
275
Imprimir Los Informes de Onda de Tendencias de Alta Resolución
275
Oxicrg
275
Registros de Onda de Tendencias de Alta Resolución
276
22 Monitorización de Sucesos
277
Episodios de Sucesos
277
Activaciones de Sucesos
278
Teclas Emergentes de Sucesos
278
Base de Datos de Sucesos
281
Visualizar Sucesos
281
Anotar Sucesos
283
Documentar Sucesos
283
23 Protocolwatch
289
Screening de Sepsis Severa
289
Dé Siempre de Alta al Paciente
293
24 Registro
295
Visualizar E Imprimir el Registro del Protocolo
293
Iniciar y Detener Registros
295
Descripción General de Los Tipos de Registro
297
Crear y Modificar Patrones de Registros
298
Registros de Todas las Ondas del ECG
298
Cambiar la Ganancia de Onda del ECG
299
Prioridades de Registro
299
Tira de Registro de Ejemplo
299
Recargar Papel
301
Mensajes de Estado del Registrador
302
25 Impresión de Informes de Paciente
303
Iniciar Impresiones de Informes
303
Configurar Informes
305
Detener la Impresión de Informes
305
Configurar Trabajos de Impresión Individuales
307
Activar y Desactivar las Impresoras para Los Informes
308
Imprimir un Informe de Test
308
Líneas Discontinuas en Los Informes
308
Verificar Los Ajustes de la Impresora
308
Comprobar Manualmente el Estado E Impresión de Los Informes
309
Impresora no Disponible: Redireccionar Informes
309
Mensajes de Estado de la Impresora
310
Impresiones de Informes de Muestra
311
26 Uso del Calculador de Fármacos
317
Acceder al Calculador de Fármacos
318
Calcular Fármacos
318
Representar el Progreso de la Perfusión
321
Usar la Tabla de Dosificación
321
Documentar Los Cálculos de Fármacos
322
27 Uso de Temporizadores
323
Visualizar Temporizadores
323
Configurar Temporizadores
324
Teclas Emergentes de Configuración del Temporizador
324
Mostrar un Reloj en la Pantalla Principal
326
28 Datos del Laboratorio
327
Mostrar un Temporizador en la Pantalla Principal
326
Visualizar Los Datos Recibidos
327
29 Limpieza y Mantenimiento
329
Puntos Generales
329
Desinfectar el Equipo
330
Limpieza del Monitor
330
Esterilizar el Equipo
331
Limpiar, Esterilizar y Desinfectar Los Accesorios de Monitorización
331
Limpieza y Desinfección de Los Accesorios de Temperatura Predictiva
331
Limpiar las Baterías y de Su Compartimento
332
30 Uso de las Baterías
333
Indicadores de Alimentación con Batería
334
Comprobar la Carga de la Batería
336
Cuando Ha Finalizado la Vida Útil de la Batería
336
Optimizar el Rendimiento de la Batería
336
Sustituir una Batería
336
Información sobre Seguridad de la Batería
338
31 Mantenimiento y Solución de Problemas
339
Inspeccionar el Equipo y Los Accesorios
339
Inspeccionar Los Cables
340
Programa de Tareas y Tests de Mantenimiento
340
Desechar el Monitor
341
Resolución de Problemas
341
Desechar Cilindros de Gases de Calibración Vacíos
342
32 Accesorios
343
Accesorios para Ecg/Resp
343
Accesorios para PNI
347
Accesorios para Presión Invasiva
350
Accesorios para Spo
350
Accesorios para Temperatura
355
Accesorios para CO 2 Directo
356
Accesorios para Temperatura Predictiva
356
Lateral
356
Accesorios para CO
357
Microstream
357
Accesorios de la Batería
358
33 Especificaciones
359
Accesorios para el Registrador
358
Cable para Conexión Directa a un Dispositivo de Telemetría
358
Indicaciones de Uso
359
Disponibilidad Restringida
360
Entorno de Usuario
360
Información del Fabricante
360
Símbolos
361
Información de Seguridad Relativa a la Instalación
363
Precauciones de Montaje del Monitor
365
Configuración de Altitud
366
Conformidad con EMC y Emisiones de Radiofrecuencia
366
Especificaciones de Seguridad del Monitor
366
Traslado Fuera del Hospital - Cumplimiento de Normativas
369
Especificaciones Ambientales
370
Especificaciones Físicas
370
Especificaciones de Rendimiento del Monitor
371
Especificaciones de Interfaz del Monitor
374
Especificaciones de las Baterías M4605A
376
Especificaciones de las Mediciones
377
Tests de Rendimiento y Seguridad
390
34 Apéndice De Ajustes Predefinidos
395
Configuración Predeterminada Específica del País
395
Ajustes Predefinidos de Alarmas y Mediciones
402
Ajustes Predefinidos de Alarmas
403
Ajustes Predefinidos del ECG, Arritmias, ST y QT
403
Ajustes Predefinidos del Pulso
406
Ajustes Predefinidos de Respiración
407
Ajustes Predefinidos de Spo
407
Ajustes Predefinidos de PNI
408
Ajustes Predefinidos de Temperatura
408
Ajustes Predefinidos de Presión Invasiva
409
Ajustes Predefinidos de Temperatura Predictiva
409
Ajustes Predefinidos de CO
411
Índice
413
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Philips HeartStart M6055A
Philips MP2/X2
Philips IntelliVue MP20
Philips IntelliVue MP30
Philips IntelliVue MP40
Philips IntelliVue MP50
Philips IntelliVue MP60
Philips IntelliVue MP70
Philips IntelliVue MP80
Philips IntelliVue MP90
Philips Categorias
TV
Monitores
Sistemas Estéreo
Afeitadoras Eléctricas
Sistema de Teatro en Casa
Más Philips manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL