Advertencias
Mal funcionamiento
• Tenga en cuenta que su audífono
podría dejar de funcionar sin aviso
previo. Téngalo en cuenta si debe
prestar atención a sonidos de adver-
tencia (por ejemplo, si está condu-
ciendo). Los audífonos pueden dejar
de funcionar, por ejemplo, si se les
agota la pila o si el tubo se bloquea
por un exceso de cerumen
o humedad.
38
Acerca de Inicio Manejo
Opciones
Implantes activos
• Si lleva algún implante activo, debe
tener precaución. Como norma
general, siga las pautas sobre el
uso de teléfonos móviles e imanes
recomendadas por los fabricantes
de desfibriladores implantables
y marcapasos.
• Mantenga el imán de AutoPhone y
la multiherramienta (que tiene un
imán integrado) a más de 30 cm del
implante. Por ejemplo, no los lleve
en un bolsillo cerca del pecho.
• Si usted tiene un implante cerebral
activo, póngase en contacto con el
fabricante y consulte con él si existe
algún riesgo de interferencias.
Advertencias
Más información
Radiografías, TAC, RM, TEP y
electroterapia
• No lleve el audífono cuando vaya a
hacerse una radiografía, un TAC / RM
/ TEP, o a someterse a electroterapia
o una intervención quirúrgica. El au-
dífono puede dañarse si se expone
a campos intensos.
Calor y productos químicos
• Su audífono no debe exponerse nun-
ca a calor extremo. Por ejemplo, no lo
deje en un vehículo aparcado al sol.
• No seque el audífono en un microon-
das, ni en ningún tipo de horno.
• Los productos químicos que contie-
nen los cosméticos, lacas, perfumes,
lociones para después del afeitado,
cremas solares y repelentes de
insectos pueden dañar el audífono.
Quítese siempre el audífono antes
de usar estos productos y espere
a que se sequen antes de volver a
usarlo.
Audífonos Power
• Se debe tener especial cuidado con
la elección, la adaptación y el uso de
audífonos cuando la presión sonora
máxima supere 132 dB SPL (IEC 711),
ya que existe riesgo de dañar la
audición residual del usuario.
39