Otras Funciones; Función "Sleep" (Apagado Automático); Bloqueo De La Lectura "Data Hold; Función Lohz - KYORITSU TRUERMS K2009R Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

7. Otras Funciones

7 – 1 Función "SLEEP" (Apagado automático)
 El instrumento tiene un pequeño consumo de la pila en el modo "SLEEP". Asegúrese de
situar el selector de funciones en la posición "OFF" después de utilizar el instrumento.
Para prolongar la duración de las pilas esta función evita que el instrumento se quede conectado.
Esta función desconecta el instrumento después de 10 minutos de mover el selector de funciones.
Para conectar de nuevo el instrumento, sitúe el selector de funciones en la posición "OFF" y luego
seleccione de nuevo una de las funciones o presione cualquier pulsador.
NOTA
 Conectando la clavija en la salida de registrador "OUTPUT" se desactiva la función de Apagado
Automático). La función se activa de nuevo desconectando la clavija de la salida registrador.
 El modo de Apagado Automático se desactiva en el modo de medición de picos "PEAK".
7 – 2 Bloqueo de la Lectura "Data Hold"
Esta función se utiliza para mantener retenida la lectura en el visualizador. Presione el pulsador
"DATA HOLD" para retener la lectura. La lectura permanecerá retenida sin tener en cuenta las
variaciones de la entrada. El símbolo "H" se visualizará en la parte superior derecha del
visualizador cuando se seleccione la función de retención de lectura "DATA HOLD".
Para desactivar la función de retención de lectura, presione el pulsador "DATA HOLD" de nuevo.
NOTA
 Si el instrumento se encuentra en el modo de retención de datos "DATA HOLD" y se apaga
automáticamente, cuando se conecte de nuevo regresará al modo normal de medición.
7 – 3 Función LoHz
En las funciones de VCA y ACA, si la frecuencia de la tensión o intensidad bajo prueba es de 40Hz
o inferior, el visualizador indicará "LoHz".
"LoHz" también se indicará cuando la entrada es inferior al 3% del fondo de escala.
7 – 4 Terminal de Salida "OUTPUT" (Solo para las funciones de intensidad)
 No realice mediciones en circuitos con tensiones superiores a 750V CA / 1000V CC. Esto puede
provocar un choque eléctrico fortuito o daños al instrumento o equipo en pruebas.
 No realice mediciones con los cables de prueba conectados al instrumento.
 No aplique nunca tensión en el terminal de salida "OUTPUT".
1. Conecte el cable del registrador a la clavija de salida para que la tensión de salida pueda ser
conectada a un dispositivo de registro.
Precaución
PELIGRO
21
GUIJARRO HERMANOS, S.L.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

K2009a

Tabla de contenido