entrada del radón en grietas de los cimientos y
orificios realizados para la prueba.
Para realizar un monitoreo continuo en una
ubicación durante muchas horas, el camino
correcto es el modo NORMAL. El modo
NORMAL significa que el RAD7 usa los picos A
y C de radón, para calcular la concentración.
Con una tasa de recuento doble, usted aumenta la
precisión de la medición. En los ambientes
interiores, la concentración de radón rara vez
fluctúa lo suficientemente rápido para justificar
usar el modo RASTREO, con el objeto de realizar
un monitoreo continuo.
Lo mejor de los dos mundos lo brinda el modo
AUTO. Con este modo, el RAD7 inicia una serie
de prueba en el modo RASTREO. Después de tres
horas, cambia automáticamente a modo
NORMAL. De esta manera, los primeros ciclos
brindan lecturas sin ningún tipo de sesgo, ya sea
de las descendientes del radón "viejo", que
quedaron en el detector, o de la acumulación lenta
para alcanzar el equilibrio de la Ventana C,
mientras que el resto de las lecturas se beneficia
de la mayor precisión provista por el doble de
recuentos de cada ciclo.
Para hacer un monitoreo en tiempo real, lo que
más le conviene es dejar el modo en AUTO. El
RAD7 tiene ganas de acelerar rápidamente, y no
es influenciado por las mediciones viejas. Por lo
tanto, el promedio final de la serie es más exacto
y más fiable.
CAPTURE puede leer un archivo de datos y
forzar la presentación de los datos en el modo
RASTREO, lo cual le permite al usuario cambiar
la configuración retrospectivamente.
Así, si al mirar los datos obtenidos en el modo
NORMAL, se produce lo que parece ser un
cambio rápido de la concentración del radón,
cambiar a la presentación de modo RASTREO
forzado, en CAPTURE, permitirá echar otro
vistazo a los cambios, con una mejor resolución
temporal.
3.11 Radiación de fondo
La "radiación de fondo" de un detector de radón
se refiere a los recuentos falsos que se producen
Chapter 3
incluso en la ausencia de radón. La radiación de
fondo puede surgir como resultado de las
propiedades del instrumento o sus componentes,
otras formas de radiación que se encuentran en el
ambiente donde está el instrumento, o la
contaminación del instrumento.
El diseño del RAD7 hace que sea mucho menos
susceptible a la radiación de fondo que otros
monitores de radón, pero inclusive así, usted debe
estar consciente de la radiación de fondo del
RAD7 para evitar cometer errores. La siguiente
lista brinda posibles fuentes de radiación de
fondo, para el RAD7:
3.11.1 Descendientes del torón y del radón de
corta vida
Éstos son por lejos los componentes más
importantes de la radiación de fondo del RAD7.
Las descendientes del radón y del torón (que
normalmente se acumulan en el detector alfa en
estado sólido del RAD7) siguen produciendo
recuentos alfa durante algún tiempo, luego de que
se han eliminado los gases radón y torón del
instrumento. Estas persistentes descendientes
pueden confundir enormemente el resultado,
cuando uno intenta medir la muestra con niveles
bajos de radón, inmediatamente después de una
muestra con altos niveles de radón.
Muchos detectores de radón exigen que espere
que las descendientes se desintegren lentamente
(alrededor de tres horas) antes de medir otra
muestra. Con el RAD7, sin embargo, usted puede
ir desde concentraciones altas hacia
concentraciones bajas en cuestión de minutos,
midiendo en modo RASTREO, dado que el
RAD7 distingue las diferentes descendientes
emisoras de partículas alfa por su energía alfa.
La medición resultante responde con una vida
media de 3,05 minutos. Entonces, 10 minutos
después de que se ha quitado el radón del
instrumento, la radiación de fondo se habrá
reducido más del 90% y usted podrá evaluar una
nueva muestra.
Las descendientes del torón tienen peor
comportamiento que las descendientes del radón.
Una descendiente del torón, el plomo-212, tiene
una vida media de 10,6 horas, de forma tal que
con otros monitores del radón, si usted acumula
grandes cantidades de esta descendiente, deberá
esperar uno o dos días, antes de usar su
40