Cada ítem significa:
41
Número de línea (de la central) que fue utilizada en la
llamada.
301
Número de interno que originó la llamada (para una
comunicación saliente) o que atendió la llamada (para una
comunicación entrante).
302
Número de interno al que le fue transferida la comunicación
y que cortó la llamada (para llamadas entrantes y salientes).
05/10/99
Fecha de inicio de la comunicación.
15:35
Hora y minutos de inicio de la comunicación en formato 24
horas.
00:25:17
Duración de la llamada en horas, minutos y segundos.
XXXX-XXXX
Número telefónico discado para el caso de una comunicación
saliente. Si la comunicación fuera entrante este espacio será
en blanco.
50.. Puesta en hora inicial
Para proceder a la programación de fecha y hora, con la central funcionando en modo normal, levantar el teléfono de
un interno programado con categoría 6 y discar 7, esperar 5 segundos escuchará un beep de confirmación, ingresar la
fecha y la hora en formato ddmmaahhmm.
Supongamos que desea programar la fecha 5 de Agosto de 2010 y la hora 16:57
Para ello con tono de programación deberemos discar:
7 0 5 0 8 1 0 1 6 5 7
La hora se mantendrá mientras la central permanezca encendida, si se interrumpe el suministro eléctrico o se apaga la
central, deberá programar la hora nuevamente.
La hora puede ser programada una sola vez por cada vez que enciende la central, una vez programada si disca 7
recibirá tono de error. Si se desea reprogramar la hora, deberá apagar la central y volver a encenderla.
En una central con discado tono-pulso la tecla FLASH disponible en los teléfonos (también conocido como flash de
horquilla), permite retener la línea cuando un interno se halla comunicado con ésta, reemplazando el dígito "2"
normalmente usado en el discado por pulsos para realizar dicha función.
La tecla FLASH es una protección al discado externo ya que si se efectuará por tonos, el abonado al otro lado de la
línea urbana podría retenernos la línea pulsando el comando (tono) correspondiente a retención.
Si no se tuviera la tecla de Flash disponible en el teléfono, para producirlo, bastará con que únicamente se pulse la
horquilla durante un lapso comprendido entre los 100 y los 600 milisegundos, y luego liberarla.
Es muy importante al estar habilitado el FLASH, que cuando corte una comunicación, debe acostumbrarse a pulsar la
horquilla por un lapso de tiempo superior a un segundo, caso contrario retendrá la línea produciendo un ring corto
cada 5 segundos en su teléfono, si esto ocurre accidentalmente levantar el auricular y colgar nuevamente el mismo
con la debida demora mayor a 1 segundo.
En una central con DTMF si deseáramos que un teléfono funcione por pulsos, los comandos de ese interno serán los
mismos que los explicados antes de este punto, es decir que la central funcionará indistintamente con un interno que
disque por tonos como con otro que disque por pulsos.
INFORMACIÓN DE USO
Manual NK-616
25