2.1. - Pantalla UFDS y controles.
A
El ordenador Archimede II está dotado de una pantalla con
sistema " User Friendly Pantalla System " (UFDS), que "acom-
paña" al submarinista en todas las opciones. Algunos iconos
situados en la pantalla indican la operación que podemos
efectuar en ese momento. Por ejemplo, el icono "luz"(
situado abajo a la derecha dla pantalla, nos indica que a la
presión del pulsador C corresponde la activación de la retroi-
luminación, y así sucesivamente. De este modo, se obtiene
un "diálogo" directo y una fácil comprensión de todas las fun-
ciones, como si estuviéramos delante de un ordenador per-
sonal: cada icono indica la posibilidad de acceder a la función
que nos interesa en cada momento.
C
B
Los diferentes programas de Archimede II se suceden a cada
presión del pulsador B (Mode), que es la clave del sistema y
son indicados con claridad por la pantalla alfanumérica UFDS.
Algunos programas tienen también submenús, a los que se
accede con los pulsadores A y C que permiten incluso variar
la programación en la superficie, mientras que el pulsador C
(
) permite el encendido de la retroiluminación dla pantalla.
2.2. - En la superficie, antes de la inmersión.
Como hemos dicho, el ordenador está siempre preparado
para ser utilizado. No obstante, es importante controlar que el
ordenador haya efectuado la correcta detección de la altitud.
Ésta es una función que el ordenador efectúa automática-
mente, poniendo al día cada 10 minutos los valores de la pre-
sión atmosférica e indicando en la pantalla los niveles de alti-
tud correspondientes, indicados con:
ningún icono (
- de 800 a 1600 m (fig. 1-a)
- de 1600 a 2400 m
- de 2400 a 6000 m
- más de 6000 m-out of range
Cada icono indica que el ordenador ha modificado automáti-
camente su algoritmo en función de la altitud alcanzada, faci-
litando unos tiempos en curva reducidos a medida que
aumenta la altitud.
)
m
PELIGRO: Las inmersiones efectuadas a cotas supe-
riores a 3000 m s.n.m., comportan un aumento conside-
rable del peligro de ED.
Es oportuno recordar que viajar a cotas más altas de lo nor-
mal puede producir alteraciones en el equilibrio de nitrógeno
entre el cuerpo humano y el ambiente circundante.
127
)- de 0 a 800 m (fig. 1)