1:11 FLUIDO CALENTADOR DE GLICOL
PRECAUCIÓN
OBSERVERA
El sistema de calefacción se suministra con el fluido calentador
de glicol incluido. Si el nivel de fluido es demasiado bajo, debe-
ATTENTION
rá llenar el sistema hasta el nivel adecuado antes de accionar
VOORZICHTIG
el sistema de calefacción. Su garantía podría quedar anulada y
el sistema de calefacción podría resultar dañado si lo pone en
marcha con poco o ningún fluido calentador de glicol.
AVISO
No mezcle distintos tipos de glicol, podría provocar su coagulación.
El sistema de calefacción debe llenarse con una mezcla líquida formada por agua destilada y etilenglicol. Para con-
seguir los mejores resultados utilice etilenglicol premezclado de alta calidad (con inhibidores) diseñado para sistemas
de calefacción de aluminio. Si utiliza etilenglicol concentrado, la proporción es de 60 % de agua destilada, o agua libre
de sales, y 40 % de etilenglicol. Si se prevé que el sistema de calefacción esté expuesto a temperaturas inferiores a
-25 °C puede aumentarse el contenido de etilenglicol, pero sin superar el 50 %. La mezcla de etilenglicol debe cam-
biarse cada dos años, dado que sus propiedades, como la protección contra la corrosión, se deterioran con el tiempo.
Si utiliza anticongelante prémium de Alde, el intervalo de cambio puede ampliarse hasta un máximo de cinco años en
condiciones de funcionamiento normales.
AVISO
No cambiar el fluido puede provocar daños por congelación, corrosión, crecimiento bacteriano y sobrecalentamiento.
El sistema de etilenglicol se repone a través del depósito de expansión. Se puede hacer manualmente o con una
bomba de rellenado Alde, que purga el sistema al tiempo que lo llena. Durante el llenado manual vierta la mezcla de
etilenglicol lentamente en el depósito de expansión. Con el sistema de calefacción frío, el nivel debe estar aprox. 1
cm por encima de la línea de mínimo (MIN), consulte Figura 8. Sangre el sistema. Si durante el sangrado se reduce
el nivel, rellene con más fluido. Los sistemas de calefacción rellenados deben sangrarse periódicamente, consulte la
sección "1:12 llenado del sistema de calefacción con fluido de glicol".
El contenido de glicol debe comprobarse en el depósito de expansión mediante un pHmetro antes de rellenar con
líquido nuevo, para que la concentración de glicol en la mezcla no sea excesiva.
Si el nivel de fluido se reduce por razones distintas a la evaporación, inspeccione todas las juntas, grifos de drenaje y
tornillos de sangrado, incluido el sangrador del extremo del convector, en busca de fugas.
ADVERTENCIA
VARNING
Asegúrese de limpiar a fondo cualquier charco de glicol
que haya escapado. Enjuague la zona con agua y lim-
AVERTISSEMENT
pie el exceso para impedir su ingestión accidental por
WARNUNG
niños o mascotas.
WARNUNG
1:12 LLENADO DEL SISTEMA DE CALEFACCIÓN CON FLUIDO DE GLICOL
VAROITUS
Llene el sistema de calefacción a través del depósito de expansión, bien manualmente o con la bomba de llenado
ADVARSEL
Alde, que repone el fluido y a la vez sangra el sistema. Para adquirir una bomba de llenado contacte con su distribui-
AVVERTENZA
dor de Alde. Para el llenado manual retire la tuerca (Figura 8) del depósito de expansión. Vierta lentamente la mezcla
de glicol en el depósito de expansión, el nivel debe estar aprox. 1 cm por encima de la línea de mínimo (MIN), con-
WAARSCHUWING
sulte Figura 8. Sangre el sistema. Si durante el sangrado se reduce el nivel, rellene con más fluido. Los sistemas de
calefacción rellenados deben sangrarse periódicamente.
16
14
RIESGO DE
ENVENENAMIENTO
Figura 8. Nivel de fluido del sistema de calefacción
AVISO
La mezcla de glicol debe cambiarse cada dos años para
garantizar la máxima eficacia del inhibidor de la corrosión
Tuerca
Nivel de fluido en un sis-
tema de calefacción frío