5.3 Indicadores
1
Indicadores LED específicos de la
red:
– Estado operativo de EtherCAT
[Run] (verde, naranja)
– Error de EtherCAT [Error]
(rojo, naranja)
– Estado de la conexión
[LA IN]/[LA OUT] (verde)
2
Indicadores LED específicos del
sistema:
– Alimentación de la tensión de
funcionamiento U
[PS]
EL/SEN
(verde)
– Alimentación de la tensión de la
carga U
[PL] (verde)
OUT
– Fallo del sistema [SF] (rojo)
– Force mode [M] (amarillo)
Fig. 5
Los indicadores LED específicos de la red se describen más adelante
è 10 Diagnosis y eliminación de fallos.
Los indicadores LED específicos del sistema se describe en las
"Instrucciones de uso del sistema CPX-E" è 1.1 Documentos aplicables.
5.4 Elementos de control
Elementos sensibles a las descargas electrostáticas.
Antes de ajustar la dirección a través del conmutador giratorio debe
descargarse electrostáticamente el propio cuerpo.
Conmutado
Función
res girato
rios/DIL
Mediante los 3 conmutadores giratorios se ajusta la EtherCAT "Explicit Device
ID" del módulo del bus con codificación hexadecimal.
Ajustes posibles
0 = Dirección EtherCAT guardada, no se ha asignado ningún "Explicit Device ID"
1 ... 4095 (1
... fff
) = margen de direcciones permitido
h
h
Con el ajuste 0, la dirección del bus es asignada automáticamente por el
maestro EtherCAT (incremento automático).
Ajuste de fábrica: 0
A través de los interruptores DIL se ajusta la diagnosis interna del sistema o el
gestor de arranque è Fig. 7.
Fig. 6
Interruptor DIL
Función
DIL 1: OFF
Sin diagnosis
DIL 2: OFF
DIL 1: OFF
Bits de estado activados
DIL 2: ON
DIL 1: ON
Interfaz de diagnosis I/O activado
DIL 2: OFF
DIL 1: ON
Gestor de arranque activado
DIL 2: ON
1) Ajustes de fábrica
2) Para restablecer el sistema tras una actualización de firmware a través del Festo Field Device Tool (FTT).
Fig. 7
Las modificaciones en los interruptores DIL y giratorios no ser harán
efectivas hasta que vuelva a arrancar el módulo de bus.
5.5 Elementos de conexión
Conexión [IN], [OUT]
Señal
1
TD+
2
TD–
3
RD+
4
n.c.
5
n.c.
6
RD–
7
n.c.
8
n.c.
1)
Shield
1) Cuerpo
Fig. 8
1)
2)
Denominación
Datos transmitidos +
Datos transmitidos –
Datos recibidos +
–
–
Datos recibidos –
–
–
Tierra funcional
1)
Conexión [XD]
1
2
1) Las conexiones XD.0 y XD.1, así como la XD.2 y la XD.3 están unidas entre sí en la regleta de bornes.
Fig. 9
6
Transporte y almacenamiento
Observar las condiciones del entorno y de almacenamiento
è 13 Especificaciones técnicas.
7
Montaje
Efectuar el montaje del módulo de acuerdo con las "Instrucciones de uso del
sistema CPX-E" è 1.1 Documentos aplicables.
8
Instalación
8.1 Red
Utilizar los cables de acuerdo con su especificación è Fig. 17.
8.2 Tensión de funcionamiento U
1. Asegurarse que la alimentación de tensión está desconectada.
2. Conectar los cables a la regleta de bornes de acuerdo con las "Instrucciones de
uso del sistema CPX-E" è 1.1 Documentos aplicables.
9
Puesta a punto
Nota
Si se desconectan la unidad de control de nivel superior y el sistema CPX-E en el
orden incorrecto se producirá un fallo de funcionamiento.
Conectar la unidad de control de nivel superior y el sistema CPX-E de acuerdo
con la secuencia prescrita de la red empleada.
1. Instalar el proyecto de automatización para la unidad de control de nivel
superior con ayuda del software correspondiente.
2. Integrar en el software el archivo de descripción de equipos
è www.festo.com/sp.
3. Configurar el sistema CPX-E en el software:
– Estructura del sistema
– Asignación de direcciones en la red
– Asignación de direcciones de I/O
4. Transferir el proyecto de automatización a la unidad de control de nivel superior.
Encontrará más información sobre la puesta a punto del sistema CPX-E en
las "Instrucciones de uso del sistema CPX-E". Encontrará información
sobre los parámetros en la "Descripción del sistema CPX-E" y en las
descripciones de los módulos empleados è 1.1 Documentos aplicables.
Comportamiento de los indicadores cuando falla la puesta a punto
[Run] (verde)
Encendido
1) Intermitente con tráfico de datos (Traffic)
Fig. 10
[PS] (verde)
[PL] (verde)
Encendido
Fig. 11
Encontrará información sobre la eliminación de errores en caso de
comportamientos distintos a lo esperado en la "Descripción del sistema
CPX-E" y en las descripciones de los módulos empleados
è 1.1 Documentos aplicables.
10
Diagnosis y eliminación de fallos
10.1 Opciones de diagnosis
Para la diagnosis de errores existen varias posibilidades:
– Diagnosis interna del sistema
– Indicadores LED en el producto
10.2 Diagnosis interna del sistema
La diagnosis interna del sistema se describe en la "Descripción del
sistema CPXE" y en las descripciones de los módulos
è 1.1 Documentos aplicables.
10.3 Indicadores LED
En este documento se describen los indicadores LED específicos de la red.
La descripción de los indicadores LED específicos del sistema se encuentra
en la documentación sobre el sistema CPX-E
è 1.1 Documentos aplicables.
Señal
0
+24 V DC Alimentación de la tensión de funcionamiento U
1
2
0 V DC Alimentación de la tensión de funcionamiento U
3
EL/SEN
[Error] (rojo)
Apagado
[SF] (rojo)
Encendido
Apagado
EL/SEN
EL/SEN
[LA IN], [LA OUT] (verde)
1)
Encendido
[M] (amarillo)
Apagado