Zona de direccionamiento de la C PU 928
Palabra de borrado de los indicadores de interrupción (dato del sistema BS
1)
Poniendo a "1" el bit 9 o el bit 10 del UALW se consigue que el error ADF o QVZ
siguk&s
sean ignorados y por tanto que no influyan en el tratamiento del programa. El programa del
sistema pone a cero el bit correspondiente después de la aparición de un defecto ADF o QVZ.
Cada nivel de tratamiento de programa tiene su
UALW.
El programa del ejemplo siguiente testea si es posible acceder a una tarjeta bajo una dirección
de periferia determinada. Si la tarjeta no ha sido insertada, el retardo de acuse será evitado con
ayuda del UALW y se elaborará un programa de reacción. Comprueba igualmente si una
dirección de periferia determinada está escrita en el DB
1.
Si ésta dirección no figura en el DB
1, el error de direccionamiento podrá ser evitado con ayuda del UALW y será tratado un
programa específico.
FB 10
NOMB:
TESTPERI
PARA:
PAD R
VA/D/B/T/Z: E
BI/BY/W/D:
BY
PARA:
MASK
VA/D/B/T/Z: D
KM/KH/KC/KF/KT/KZ/KG:
KM
FBO
NOMB:
L
SPA FB10
NOMB:
TESTPERI
PADR:
PB128
MASK:
KM 000001 00 00000000
SPN =M001
.
...
. ...
.
...
M001 :
SPA FB10
NOMB:
TESTPERI
PADR:
AB4
MASK:
KM 0000001 0 00000000
SPN =M002
. ...
carga del UALW
y salvaguarda
puesta a 1 de los bit ADF o QVZ
reescribir el UALW
acceso selectivo a la periferia
o acceso a la imagen de proceso
deshabilitación del bit ADF o QVZ
reescriiura del antiguo UALW con el
fin de que el próximo error ADF o QVZ
sea detectado
test si
una tarjeta es accesible bajo
la dirección de periferia 128
esta parte del programa se
ejecuta si el acceso a la
tarjeta es imposible
test si
una tarjeta cuya dirección de
periferia es
4
esta escrita
en el DB 1
esta parte del programa se
ejecuta si la dirección de
periferia no ha sido introducida