2) Ángulo de bisel de 45°
Ajuste el ángulo del bisel de 45° sólo después de
haber realizado el ajuste del ángulo de bisel de 0°.
Para ajustar el ángulo de bisel de 45°, afloje la
palanca e incline el disco completamente hacia la
izquierda. Asegúrese de que el puntero del brazo
apunte a 45° en la escala de bisel del soporte del
brazo. Si el puntero no apunta a 45°, gire el perno de
ajuste del ángulo de bisel a 45° del lado izquierdo del
brazo hasta que el puntero apunte a 45°. (Fig. 43)
Reemplazo del tubo fluorescente
PRECAUCIÓN:
• Asegúrese siempre de que la herramienta esté apa-
gada y desenchufada antes de reemplazar el tubo fluo-
rescente.
• No aplique fuerza, impactos ni raspaduras al tubo fluo-
rescente, porque el cristal del tubo fluorescente podrá
romperse y ocasionarle heridas a usted o a personas
cerca de usted.
• Deje el tubo fluorescente durante un rato inmediata-
mente después de haberlo utilizado y después reem-
plácelo. Si no, podrá quemarse.
Quite los tornillos que sujetan la caja de la lámpara para
la luz. Extraiga la caja de la lámpara manteniendo pre-
sionada ligeramente la parte superior de la misma como
se muestra en la Fig. 44.
Extraiga el tubo fluorescente y después reemplácelo con
uno nuevo original de Makita.
Reemplazo de las escobillas de carbón
Extraiga y compruebe las escobillas de carbón regular-
mente. Reemplácelas cuando se hayan gastado hasta la
marca de límite. Mantenga las escobillas de carbón lim-
pias y de forma que entren libremente en el portaescobi-
llas.
Ambas
escobillas
reemplazadas al mismo tiempo. Utilice únicamente esco-
billas de carbón idénticas.
Utilice un destornillador para quitar los tapones portaes-
cobillas. Extraiga las escobillas gastadas, inserte las
nuevas y vuelva a fijar los tapones portaescobillas.
(Fig. 46)
Después de la utilización
• Después de la utilización, limpie las virutas y el polvo
adheridos a la herramienta con un paño o similar. Man-
tenga la guarda del disco limpia de acuerdo con las
indicaciones de la sección ya vista titulada "Guarda del
disco". Lubrique las partes deslizantes con aceite para
máquinas para evitar que se oxiden.
Para mantener la SEGURIDAD y FIABILIDAD del pro-
ducto, las reparaciones, y cualquier otra tarea de mante-
nimiento o ajuste deberán ser realizadas en Centros de
servicio autorizados por Makita, empleando siempre
repuestos Makita.
(Fig. 44)
(Fig. 45)
de
carbón
deberán
ACCESORIOS OPCIONALES
PRECAUCIÓN:
• Estos accesorios o acoplamientos están recomenda-
dos para utilizar con su herramienta Makita especifi-
cada en este manual. El empleo de cualesquiera otros
accesorios o acoplamientos conllevará un riesgo de
sufrir heridas personales. Utilice los accesorios o aco-
plamientos solamente para su fin establecido.
Si necesita cualquier ayuda para más detalles en rela-
ción con estos accesorios, pregunte a su centro de servi-
cio Makita local.
• Disco de sierra de acero y dientes de carburo
• Placa auxiliar
• Conjunto de mordaza (Mordaza horizontal)
• Mordaza vertical
• Llave de tubo de 13
• Extensión
• Conjunto de la extensión
• Conjunto extensión-barra
• Placa de sujeción
• Bolsa de polvo
• Escuadra
• Botón de desbloqueo (2 piezas)
• Tubo fluorescente
NOTA:
• Algunos elementos de la lista podrán estar incluidos en
el paquete de la herramienta como accesorios están-
dar. Pueden variar de un país a otro.
Ruido
El nivel de ruido A-ponderado típico determinado de acu-
erdo con la norma EN61029:
Nivel de presión sonora (
ser
Nivel de potencia sonora (
Error (K): 3 dB (A)
Póngase protectores en los oídos
Vibración
El valor total de la vibración (suma de vectores triaxiales)
determinado de acuerdo con la norma EN61029:
Emisión de vibración (
Error (K): 1,5 m/s
• El valor de emisión de vibración declarado ha sido
medido de acuerdo con el método de prueba estándar
y se puede utilizar para comparar una herramienta con
otra.
• El valor de emisión de vibración declarado también se
puede utilizar en una valoración preliminar de exposi-
ción.
ADVERTENCIA:
• La emisión de vibración durante la utilización real de la
herramienta eléctrica puede variar del valor de emisión
declarado dependiendo de las formas en las que la
herramienta sea utilizada.
• Asegúrese de identificar medidas de seguridad para
proteger al operario que estén basadas en una estima-
ción de la exposición en las condiciones reales de utili-
zación (teniendo en cuenta todas las partes del ciclo
operativo tal como las veces cuando la herramienta
está apagada y cuando está funcionando en vacío
además del tiempo de gatillo).
): 91 dB (A)
L
pA
): 101 dB (A)
L
WA
2
): 2,5 m/s
o menos
a
h
2
ENG905-1
ENG900-1
ENG901-1
59