Actualización
Se recomienda utilizar el dispositivo siempre con el firmware actual. La actualización de
los dispositivos se realiza con ayuda del programa SebaDataView-3. Encontrará más
información al respecto en la correspondiente sección de este manual de instrucciones
(vea página 41).
2.4
Suministro de energía
Conexión a la red
El armario de distribución SebaFlow debe ser conectado en el lugar de uso a la red
eléctrica
eléctrica de 230 V (vea página 22) por un profesional electricista reconocido.
Batería
El sistema SebaFlow cuenta con una batería AGM
corriente alternativa si el suministro principal a través de la red eléctrica falla o no está
disponible temporalmente.
SebaFlow cambia automáticamente de la alimentación de red a la alimentación con
batería si no hay suministro de la red eléctrica. El dispositivo cambia automáticamente
de la alimentación con batería a la alimentación de red en cuanto el suministro de la red
eléctrica vuelve a estar disponible.
Con una batería completamente cargada, SebaFlow puede funcionar hasta 48 horas
antes de que el sistema se apague. No obstante, la duración real de la batería depende
en gran medida de el número y el tipo de sensores conectados al dispositivo y de las
funciones que se estén utilizando realmente.
La batería se carga automáticamente en cuanto el dispositivo se conecta a la red
eléctrica.
Si la carga de la batería es muy baja, el dispositivo SebaFlow se apaga.
2.5
Actualización del firmware
El software operativo interno (también denominado «Firmware») del dispositivo
SebaFlow debe mantenerse siempre en el estado más actual. SebaKMT proporciona
regularmente los archivos de actualización correspondientes. Los archivos de
actualización pueden descargarse en la zona de descargas de www.sebakmt.com y
transferirse luego a través de radio de corto alcance desde el ordenador portátil al
dispositivo SebaFlow.
Para realizar una actualización de firmware necesita:
•
•
Encontrará información más detallada sobre la actualización del firmware en el capítulo
SebaDataView-3 (vea página 41).
→ El dispositivo debe volver a encenderse in situ.
→ Los datos de medición registrados, que aún no han sido subidos al servidor
FTP, se conservan en la memoria interna y son enviados al servidor FTP en
cuanto se vuelve a encender el dispositivo.
→ La programación del dispositivo se mantiene intacta.
→ Si al apagarse el dispositivo se interrumpe una medición, tras la reconexión se
iniciará automáticamente una nueva medición.
Un ordenador portátil con el programa SebaDataView-3 y acceso a internet
Una interfaz de radio LOG RI para el ordenador portátil
14
Descripción técnica
, que sirve como fuente de