Ecuaciones
3Funciones de base temporal
El panel admite tres funciones de base temporal: DEL, SDEL y TIM. Las siguientes reglas
especiales aplican para una ecuación que contiene una función de base temporal:
• Sólo se puede utilizar una función de base temporal en una ecuación.
• La función de base temporal debe aparecer sólo una vez, como la primera entrada de la
ecuación.
• Puede no estar ubicada dentro del paréntesis en la ecuación.
• Las funciones lógicas se pueden utilizar en una ecuación que empiece con una función de
base temporal DEL o SDEL: sin embargo, deben aparecer entre paréntesis a continuación de
la función de base temporal.
Los tiempos de duración y de retardo están en un formato de 24 horas (HHMMSS); el rango
permitido es de 00:00:00 a 23:59:59.
La función "DEL"
Se utiliza para operaciones con retardo.
Ejemplo: DEL(HH.MM.SS, HH.MM.SS,AND(L1M1,L1M140))
• El primer HH.MM.SS es el tiempo de retardo, el segundo HH.MM.SS es el tiempo de
duración. Si el argumento - AND(L1M1,L1M140) - en el ejemplo anterior se activa, la
función será verdadera luego de que el argumento se haya activado para el tiempo de
retardo, y continuará siendo verdadera durante el tiempo de duración mientras el argumento
permanezca activo. Si el argumento se vuelve inactivo durante el tiempo de retardo o el
tiempo de duración, la función será falsa y el tiempo empezaría de nuevo si se vuelve a
activar.
• Si se ingresa un tiempo de duración de cero (00.00.00), la ecuación se evaluará como
verdadera cuando termine el tiempo de retardo si el argumento permanece activo durante
todo el período del tiempo de retardo.
• Si no se especifica ninguna duración o retardo, entonces la función seguirá al argumento de
entrada, y se indicará verdadera mientras esté activo y falsa cuando esté inactivo. DEL
adopta valor falso en el restablecimiento.
La función "SDEL"
Una versión enclavada de la función DEL.
Ejemplo: SDEL(HH.MM.SS, HH.MM.SS,L1M140)
• El primer HH.MM.SS es el tiempo de retardo, el segundo HH.MM.SS es el tiempo de
duración. Si el argumento (L1M140 en el ejemplo anterior) se activa, la función será
verdadera luego del tiempo de retardo y permanecerá activa durante la duración incluso si el
argumento se vuelve inactivo durante el tiempo de retardo o duración.
• Si se ingresa un tiempo de retardo de cero (00.00.00), la ecuación se evaluará como
verdadera tan pronto se active el argumento (L1M140) y permanecerá de ese modo durante
la duración especificada, incluso si el argumento se vuelve inactivo durante ese tiempo.
• Si no se especifica tiempo de duración o retardo, entonces el argumento no se desactivará
hasta el restablecimiento, incluso si el argumento se vuelve inactivo.
El operador "TIM"
La función TIM se utiliza para especificar la activación en días específicos de la semana o del
año.
Ejemplos:
TIM(7-11-06) se evaluará como verdadera durante 24 horas desde la medianoche (00:00:00)
del 11 de julio de
2006.
TIM(MO,TU,WE,TH,FR,08:00:00,23:00:00) se evaluará como verdadera a las 8:00 AM y
permanecerá verdadera hasta las 11:00 PM (23:00) en los días enumerados (Lun., Mar., Miér.,
Jue., Vie.)
Manual de programación NFS2-3030 — P/N 52545SP:D1 10/19/2011
Zonas y evacuaciones de la función CBE
127