Adaptador Radiotransparente - Synthes TRS Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Adaptador radiotransparente

Adaptador para RDL (05.001.226)
Velocidad:
aprox. 1500 r.p.m.
Conexión del adaptador radiotransparente al motor
Monte el adaptador para RDL en la pieza de mano. Presione
a tope el adaptador radiotransparente (511.300) sobre el
adaptador para RDL (figura 1), y gírelo hasta colocarlo en la
posición de trabajo deseada. Sostenga el adaptador radio-
transparente con la mano libre (figura 2).
Para desmontar el adaptador, siga el mismo procedimiento,
pero en orden inverso.
Montaje y desmontaje de brocas
Para montar una broca, tire del anillo del adaptador para
RDL hacia delante e introduzca a tope la broca en el conec-
tor, con un suave movimiento de giro (figura 3). Para fijar la
broca, vuelva a encajar el anillo en el adaptador para RDL.
Tire de la broca para comprobar que haya quedado correcta-
mente encajada.
Para desmontar la broca, siga el mismo procedimiento, pero
en orden inverso.
Precauciones:
– Sujete firmemente el adaptador radiotransparente conec-
tado cuando el motor se sostenga hacia abajo.
– Solo pueden utilizarse brocas espirales especiales, con tres
aristas de corte. Su representante de Synthes le proporcio-
nará más información sobre las brocas.
– Manipule el adaptador radiotransparente con mucho cui-
dado. Evite que la broca entre en contacto con el clavo
intramedular.
– Dependiendo del ajuste del amplificador de imágenes,
puede aparecer una zona en la parte posterior del adapta-
dor que no sea radiotransparente. Sin embargo, esto no
impide la orientación ni el trabajo con el aparato.
– Para proteger los dientes, el adaptador radiotransparente
está equipado con un embrague de deslizamiento, que se
desencaja en caso de sobrecarga emitiendo un traqueteo.
– Los siguientes procedimientos pueden causar una sobre-
carga:
– Corrección del ángulo de perforación cuando los bor-
des de corte de la broca están completamente dentro
del hueso.
– Perforación de un clavo con la broca.
Figura 1
Figura 2
Figura 3
– Se puede continuar la perforación después de efectuar las
siguientes correcciones:
– Corrección del ángulo de perforación: retire la broca
hasta que las aristas de corte queden visibles, y vuelva
a iniciar la perforación.
– Perforación sobre clavo: retire la broca hasta que las
aristas de corte resulten visibles y reoriente la broca
(o sustitúyala, si fuera necesario).
Trauma Recon System Instrucciones de uso DePuy Synthes
31

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido