Instalación y Alineación
Circuitos de detención de seguridad
Una detención de seguridad permite una cesación ordenada
del movimiento con el objetivo de protección, que ocasiona la
detención del movimiento y remoción de la energía de los
MPCE (asumiendo que esto no crea peligros adicionales). Un
circuito de detención de seguridad habitualmente comprende
un mínimo de dos contactos normalmente abiertos (NA) de
relés forzados con contacto cautivo, que están controlados
(por EDM) para detectar ciertas fallas con el fin de evitar la
pérdida de la función de seguridad. Dicho circuito puede
describirse como un "punto de conmutación de seguridad".
Por lo general, los circuitos de detención de seguridad son o
1 canal (un canal), que es una conexión en serie de por lo
menos dos contactos NA.; o 2 canales(canal doble) que es
una conexión separada de dos contactos NA. En cualquiera
de los dos métodos, la función de seguridad se basa en el
uso de los contactos redundantes para controlar un solo
peligro (si un contacto falla ENCENDIDO, el segundo contacto
arrestará el peligro y evitará que ocurra el siguiente ciclo).
La interfaz de los circuitos de detención de seguridad debe
realizarse de forma tal que la función de seguridad no pueda
suspenderse, anularse o frustrarse a menos que se realice de la
misma forma o en mayor grado de seguridad que el sistema de
control de seguridad de la máquina que incluye el PICO-GUARD.
Las salidas de seguridad normalmente abiertas de un módulo
de interfaz provee una conexión en serie de contactos
redundantes que forman los circuitos de detención de
seguridad para uso ya sea en el control del 1 canal o 2 canal.
(Ver figuras 3-12 y 3-13).
Control de 2 canales (canal Doble)
El control de dos canales provee la capacidad de extender
eléctricamente el punto de conmutación de seguridad más
allá de los contactos FSD. Con un control adecuado (es decir:
EDM) Este método de interfaz es capaz de detectar ciertas
fallas en el control del cableado entre el circuito de detención
de seguridad y los MPCE. Estas fallas incluyen el corto
circuito de un canal a una fuente secundaria de energía o
voltaje, o la pérdida de la capacidad de interrupción de unas
de las salidas FSD. Dichas fallas pueden llevar a la pérdida de
redundancia o a la pérdida completa de seguridad, si no se
detecta ni corrige.
La posibilidad de una falla del cableado es mayor a medida
que aumenta la distancia física entre los circuitos de
detención de seguridad FSD y los MPCE, a medida que el
largo o el tendido de los cables interconectados aumenta, o si
los circuitos de detención de seguridad FSD y los MPCE se
ubican en distintos recintos. Por esta razón, se debe utilizar
control de 2 canales con control EDM, en toda instalación en
la que los FSD estén ubicados lejos de los MPCE.
Control de 1 canal (Canal único)
Control de 1 canal, como se ha mencionado, utiliza una
conexión en serie de contactos FSD para formar un punto de
conmutación de seguridad. Después de este punto en el sistema
de control de seguridad de la máquina, pueden ocurrir fallas que
ocasionarán la pérdida de la función de seguridad (como un
corto circuito a una fuente secundaria de energía o voltaje).
16
página
Por esta razón, la interfaz de control de 1 canal deberá
utilizarse solamente en instalaciones dónde los circuitos de
detención de seguridad FSD y los MPCE estén montados
dentro del mismo panel de control, adyacente a cada uno, y
estén directamente conectados a cada uno; o dónde la
posibilidad de dicha falla pueda excluirse. Si esto no se puede
alcanzar, entonces se debe utilizar un control de 2 canales.
Métodos que excluyen la posibilidad de estas fallas incluyen
pero no se limitan a:
• Separar físicamente la interconexión de cables de control de
cada uno y de fuentes de energía secundarias.
• Colocar los cables de control interconectados en conductos,
canales, tramos separados.
• Ubicar todos los elementos (módulos, interruptores, y
dispositivos bajo control) dentro de un panel de control,
adyacente a cada uno y directamente conectado con cables
cortos.
• Instalación adecuada de cableado multiconductor y cables
múltiples mediante accesorios de protección contra los
tirones. (Ajustar demasiado el alivio de deformación puede
ocasionar corto circuitos en ese punto).
• Utilizar apertura positiva o componentes directos, instalados
u montados en un modo positivo.
3.9.3 Entradas EDM
Cada uno de los dos elementos de control primario de la
máquina (MPCE 1 y MPCE2) debe ser capaz de frenar en forma
inmediata el movimiento peligroso de la máquina,
independientemente del estado del otro. Estos dos canales de
control de la máquina no necesitan ser idénticos, pero el tiempo
de detención de funcionamiento de la máquina (Ts, utilizado
para calcular la distancia de separación; ver Guía de Aplicación y
Diseño PICO-GUARD, p/n 69763) debe tener en cuenta el canal
más lento de los dos. Algunas máquinas ofrecen solamente un
elemento de control primario. Para dichas máquinas, es
necesario duplicar el circuito del único MPCE para agregar un
segundo. Para mayor información remitirse a la figura 3-12 y 3-
13 o consultar al fabricante de la maquina.
Control de dispositivo externo
Se recomienda que se conecte un contacto de monitoreo
forzado, normalmente cerrado de cada MPCE (o FSD) a
entradas EDM (ver figuras 3-11 a 3-14). Si esto se realiza, se
verificará el funcionamiento adecuado de MPCE. Controlar
los contactos MPCE es un método de mantener el control de
la confiabilidad.
Conexión del Control de Dispositivo Externo: Las terminales
del controlador 12-15 proporcionan la conexión para las
ADVERTENCIA Control EDM
Si el sistema está configurado para no
!
controlar, es responsabilidad del
usuario garantizar que esto no cree una
situación de peligro.
Banner Engineering Corp.
www.bannerengineering.com • Tel: 763.544.3164
Controlador PICO-GUARD
Manual de Instrucciones
Minneapolis, U.S.A.
•