caudal de trabajo más bajo. Con ello se detecta que
no hay caudal de riego. Como ejemplo calcularemos
el tiempo para un caudal de 2 m3/h y contador de 100
litros:
2.000 L/h ÷ 3600 = 0,5555 L/seg.
100 ÷ 0,5555 = 180 segundos.
Es importante dar este valor para realizar el con-
trol por falta de caudal.
El Agrónic 4000 también nos permite trabajar los
contadores de riego por frecuencia, preguntando
los ciclos por litro que emite el contador. En las espe-
cificaciones del contador indicará los ciclos por litro
en relación con el diámetro de tubería.
Para los contadores de fertilizantes (códigos 15
a 22 y 27 a 34), la filosofía de funcionamiento es la
misma que para los de riego, con la diferencia de que
el valor del impulso es en centilitros (100 centilitros =
1 litro), de 1 a 1000 centilitros. En la operación por
frecuencia hay que entrar los ciclos por cada centili-
tro (cl).
Las funciones 23 a 34 de contadores por fre-
cuencia sólo podrán operar con las entradas 1 a la 7
de la base del Agrónic 4000.
La función 35 de "Pluviómetro" sirve para conta-
bilizar los litros por metro cuadrado de precipitación.
Para ello en la pregunta "litros por pulso" entrar el
valor correspondiente a cada pulso entregado por el
pluviómetro. Más adelante veremos que se puede
usar para condicionar los riegos y para el registro
histórico. La entrada digital que usará tiene que ser la
12.
Las entradas configuradas para "Inicio de pro-
gramas", en total 8 entradas en los códigos de fun-
ción 36 a 43, realizarán el inicio de un programa de
riego que esté configurado para ser condicionado por
la
entrada
(apartado
Programas"). Con la pregunta "Paro S/N" permite
respondiendo con "SI", el parar igualmente por la
entrada el programa al desconectar ésta, y con "NO"
sólo realizará el inicio, terminando al finalizar la apli-
cación del tiempo o volumen programado.
6.4.2. Entradas analógicas
En el menú de "Parámetros-Entradas" hay que
elegir el apartado de entradas analógicas.
PARAMETROS ENTRADAS
Digitales : 1
El equipo ofrece el control de hasta un total de 76
sensores diferentes. A cada uno se le configura la
entrada donde se conectará, las unidades de la mag-
nitud a medir, los niveles de tensión de entrada, los
márgenes en pantalla y la tara.
[6.7.]
de
"Parámetros–
Analógicas : 2
Número de sensor (1 – 76) : 02
Un sensor se puede conectar a diferentes ele-
mentos del sistema Agrónic 4000. Para definirlo se
tiene que usar la tabla del apartado 4.6.3.
Sensor 02
Número de entrada : 00000000
La unidad de medida que usará cada sensor se
define en la siguiente pantalla.
Sensor 15
Unidad de medida : 02
A continuación se definen los códigos corres-
pondientes a las unidades de medida.
00: Nulo
01: ºC
Temperatura (+00,0 ºC)
2
02: Wm
Radiación solar (0000 Wm
03: cbar
Humedad del suelo (000.0 cbar)
04: %HR
Humedad relativa (000 %HR)
05: km/h
Kilómetros hora (000 Km/h)
06: %
Relación (000 %)
07: Uds
Unidades (0000 Uds)
08: mm
Nivel (000 mm)
09: L
Volumen (0000 L)
2
10: L/m
Precipitación (00.0 L/m
3
11: m
/h
Caudal (000.0 m
12: bars
Presión (00.0 bars)
13: mS
Conductividad (00.0 mS)
14: pH
Acidez (00.0 pH)
15: mm/d
Evaporación (0.00 mm/d)
16: '
Tiempo (0000 ')
17: rpm
Revoluciones por minuto (0000 rpm)
18: mm
Desplazamiento (±0.00mm)
19: V
Voltaje (00.0 V)
Esto nos permite no tener limitaciones en el tipo
de sensores. Podemos configurar cada una de las
entradas analógicas según el sensor que necesite-
mos, todos iguales, todos diferentes, o combinados.
Para cada sensor hay que configurar los márge-
nes de tensión que entrega en la entrada y luego la
lectura correspondiente que mostrará en pantalla. En
el ejemplo siguiente vemos que un sensor de radia-
ción con salida 4-20 mA conectado a un módulo radio
generará una tensión de 0,4 V para 0 Wm
para 2000 Wm
2
.
Sensor 15
Margen entrada mín.: 0400
Sensor 15
Lectura
mín.: 0000 Wm
21
2
)
2
)
3
/h)
2
y 2 voltios
máx.: 2000 mV
2
2
máx.: 2000 Wm