Conexionado; Conexionado De La Alimentación; Conexionado De Las Entradas Digitales; Conexionado De La Toma De Tierra - Progres AGRONIC 4000 Manual De Utilización

Ocultar thumbs Ver también para AGRONIC 4000:
Tabla de contenido

Publicidad

4.3. CONEXIONADO

Hay que realizar la instalación según la normati-
va vigente para las instalaciones eléctricas. La pro-
tección del equipo no quedará asegurada si no se
usa según lo especificado en este manual.
Se situará la unidad de tal forma que el co-
nexionado de los elementos susceptibles de captar
interferencias, como las entradas de sensores, ali-
mentación de sensores, enlaces a PC y módem,
tengan sus cables en la mejor situación para no
recibir interferencias de elementos de potencia que
puedan estar a su alrededor.
Todas los bornes de conexiones del Agrónic
4000 son enchufables, lo que permite un rápido
mantenimiento.
Si hay riesgo muy elevado de que entren chis-
pas eléctricas de tormentas por los cables, en Pro-
grés se dispone de una caja de protecciones para
todos los bornes.
4.3.1. Conexionado de la alimentación
Antes de efectuar la conexión es necesario ins-
peccionar la etiqueta de identificación que lleva el
equipo, en la que hay las características de la ten-
sión de alimentación.
La alimentación estándar es a 230 Vca, siendo
alimentación a los bornes marcados como "N" y "F".
Es necesario incluir en la instalación un inter-
ruptor magnetotérmico de 6 amperios que, marcado
como dispositivo de desconexión, esté próximo al
equipo y accesible por el usuario.
Es recomendable hacer el cableado lo más di-
rectamente posible, evitando que del mismo cable
se alimenten otros dispositivos. Usar cable tipo
2
H05VV-F, 1mm
.
La entrada de alimentación está protegida con
fusible, marcado como Fusible General, y varistor.
De entrar una sobretensión (rayo, etc.) el varistor
cortocircuitará automáticamente el fusible; si llegara
a fundirlo se sustituirá por uno de iguales caracterís-
ticas.
Para tensiones inestables o fluctuantes, se em-
pleará un estabilizador de red.

4.3.2. Conexionado de la toma de tierra

El modelo "empotrar" tiene un tornillo terminal
para conectar la toma de tierra de protección (en el
modelo de "caja mural" no es necesario por carecer
de envoltura metálica). Al cable de conexión se le
aplicará un terminal prensado para su unión al torni-
llo.
namente conectado a filtros y protecciones.
la función de apantallar la circuitería, por ello es muy
importante que la línea del tierra esté instalada co-
rrectamente y libre de ruido eléctrico. Otra funciona-
lidad es dirigir a tierra las chispas eléctricas que
conmute el descargador de gas interno, para prote-
ger el equipo. Estas chispas son las que pueden
entrar por los cables de salidas, al producirse caídas
de rayos en las tormentas.

4.3.3. Conexionado de las entradas digitales

posible a 115
das digitales [D]", se les conectará elementos de la
Vca. Para em-
instalación como presostatos, niveles, contadores,
plear esta últi-
etc. Ésta se realizará conectando un polo del con-
ma, consultar
tacto a la entrada correspondiente y el otro polo al
a Progrés.
"COMÚN" de 24 Vca.
Conectar
la fase y el
neutro de la
abiertos y libres de tensión.
en el apartado de "Parámetros – Entradas" una de
las 44 posibles funciones.
circuitería interna y dependen de la misma alimenta-
ción de 24 Vca de las salidas.

4.3.4. Conexionado de las salidas

jar a 24 Vca (es muy importante no alimentar con
tensiones superiores a 30 V).
El borne de masa marcado como
Tanto el borne de tierra como el de masa tienen
Al grupo de 12 bornes marcados como "Entra-
Los contactos tienen que ser normalmente
A cada una de las entradas se le puede asignar
Las entradas están aisladas ópticamente de la
Todas las salidas están preparadas para traba-
7
está inter-

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Agronic 4000

Tabla de contenido