Comunicación Serie; Parada De Seguridad - Danfoss VLT FC 300 Manual De Funcionamiento

0.25-75 kw
Ocultar thumbs Ver también para VLT FC 300:
Tabla de contenido

Publicidad

Instalación
2.4.6 Comunicación serie
Conecte el cableado de comunicación serie RS-485 a los
terminales (+)68 y (–)69.
Se recomienda usar un cable de comunicación
serie apantallado.
Consulte en 2.4.2 Requisitos de toma de tierra la
conexión a tierra correcta.
61
68
69
Ilustración 2.20 Diagrama de cableado de comunicación serie
Seleccione lo siguiente para configurar la comunicación
serie básica.
1.
Tipo de protocolo en 8-30 Protocolo.
2.
Dirección del convertidor de frecuencia en
8-31 Dirección.
3.
Velocidad en baudios en 8-32 Velocidad en
baudios.
Hay dos protocolos de comunicación internos en
el convertidor de frecuencia. Observe los
requisitos de cableado del fabricante del motor.
Danfoss FC
Modbus RTU
Las funciones pueden programarse remotamente
utilizando el software de protocolo y la conexión
RS-485 o en el grupo de parámetros 8-** Comuni-
caciones y opciones.
Si selecciona un protocolo de comunicación
específico, se modifican diferentes ajustes de
parámetros por defecto para adaptarse a las
especificaciones del protocolo, al mismo tiempo
que se hacen accesibles los parámetros
específicos adicionales del protocolo.
Las tarjetas de opción que se instalan en el
convertidor de frecuencia están disponibles para
proporcionar protocolos de comunicación
adicionales. Consulte la documentación de la
tarjeta de opción para las instrucciones de
instalación y funcionamiento.
Manual de funcionamiento del VLT
Instrucciones
+
RS-485
®
MG33AM05 - VLT
es una marca registrada de Danfoss.
®
AutomationDrive

2.5 Parada de seguridad

El convertidor de frecuencia puede llevar a cabo la función
de seguridad Desconexión de par de seguridad (STO, como
se define en el borrador CD CEI 61800-5-2
categoría 0 (tal y como se define en la norma EN
60204-1
2
).
Danfoss denomina a esta función Parada de seguridad.
Antes de integrar y utilizar la parada segura en una
instalación hay que realizar un análisis completo de los
riesgos para determinar si la función de parada segura y
los niveles de seguridad son apropiados y suficientes. La
parada segura está diseñada y homologada conforme a
estos requisitos:
-
Seguridad cat. 3 según EN ISO 13849-1
-
Nivel de rendimiento «d» según EN ISO
13849-1:2008
-
Capacidad SIL 2 se CEI 61508 y EN 61800-5-2
-
SILCL 2 según EN 62061
1)
Consulte EN CEI 61800-5-2 para más información sobre
la función de Desconexión segura de par (STO).
2)
Consulte EN CEI 60204-1 para más información sobre la
parada de categoría 0 y 1.
Activación y terminación de la parada de seguridad
La función Parada de seguridad (STO) se activa eliminando
la tensión en el Terminal 37 del Inversor de seguridad. Si
se conecta el inversor de seguridad a dispositivos externos
de seguridad que proporcionan un retardo de seguridad,
puede obtenerse una instalación para una parada de
seguridad de Categoría 1. La función Parada de seguridad
puede utilizarse con motores síncronos y asíncronos.
ADVERTENCIA
Después de instalar la parada de seguridad (STO) debe
efectuarse una prueba de puesta en marcha según
especifica 2.5.2 Prueba de puesta en marcha de la parada de
seguridad. Es obligatorio pasar una prueba de puesta en
marcha tras la primera instalación y después de cada
cambio en la instalación de seguridad.
Datos técnicos de parada de seguridad
Los siguientes valores están asociados con los diferentes
tipos de niveles de seguridad:
Tiempo de reacción para T37
-
Tiempo máximo de reacción: 10 ms
Tiempo de reacción = demora entre desactivar la entrada
STO y desconectar el puente de salida del convertidor de
frecuencia.
Datos para EN ISO 13849-1
-
Nivel de rendimiento «d»
-
MTTF
(Tiempo medio entre fallos peligrosos):
d
14 000 años
2
1
) o Parada
21
2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido