XLTI-ESA
NMT-EBCH
XLTI-EBCH
No utilice las bombas Hawk con otros materiales/fluidos ni con otros sistemas de acoplamiento al
motor que no sean aquellos descritos en este manual.
En caso de dudas, póngase en contacto con el Fabricante.
Los parámetros principales para elegir una bomba Hawk son el caudal, la presión, la velocidad de rotación y la potencia
absorbida. El caudal se indica en litros por minuto y depende de la velocidad de rotación.
La velocidad de rotación está indicada en revoluciones por minuto.
La presión se indica en bar y es la presión máxima que logra la bomba.
La potencia absorbida está indicada en kW y representa la absorción para lograr las prestaciones máximas de caudal y presión
indicadas. En el caso de acoplamiento a un motor eléctrico, habrá que elegir uno con una potencia superior de aquella indicada en
el catálogo. En el caso de acoplamiento a un motor de explosión, habrá que elegir uno con una potencia superior de al menos el 30
% de aquella indicada en el catálogo.
La potencia absorbida por la bomba en kW se obtiene con la siguiente fórmula:
Antes de elegir y/o utilizar un producto LEUCO es importante que el comprador analice cuidadosamente
todos los aspectos relacionados con su uso específico y examine en profundidad la información contenida en
los catálogos técnicos y comerciales LEUCO S.p.A.
Los productos y el siguiente documento pueden ser modificados por LEUCO en cualquier momento sin
aviso previo.
Este manual es propiedad del fabricante. Prohibida su reproducción en cualquier forma, total o parcial.
Manual de instrucciones
Bombas de pistones de alta presión - serie KR-KR ES
AGUA
AGUA CON DETERGENTES ALCALINOS O ÁCIDOS EN PORCENTAJES DEL 0 AL 2 %
ÁCIDO NÍTRICO EN SOLUCIÓN ACUOSA EN PORCENTAJE MÁXIMO DEL 10 %
ÁCIDO ACÉTICO EN SOLUCIÓN ACUOSA EN PORCENTAJE MÁXIMO DEL 10 %
ÁCIDO FÓRMICO EN SOLUCIÓN ACUOSA EN PORCENTAJE MÁXIMO DEL 10 %
ÁCIDO FOSFÓRICO EN SOLUCIÓN ACUOSA EN PORCENTAJE MÁXIMO DEL 10 %
ÁCIDO CÍTRICO EN SOLUCIÓN ACUOSA EN UN PORCENTAJE MÁXIMO DE 0,5 %
ÁCIDO SULFÚRICO EN SOLUCIÓN ACUOSA EN UN PORCENTAJE MÁXIMO DE 0,5 %
ÁCIDO CLORHÍDRICO EN SOLUCIÓN ACUOSA EN UN PORCENTAJE MÁXIMO DE 0,5 %
HIDRÓXIDO DE SODIO EN SOLUCIÓN ACUOSA EN PORCENTAJE MÁXIMO DEL 10 % (SIN HIPOCLORITO)
AGUA
AGUA DESMINERALIZADA/DESALINIZADA
AGUA CON DETERGENTES ALCALINOS O ÁCIDOS EN PORCENTAJES DEL 0 AL 2 %
HIDROCARBUROS COMO GASOLINA O GASÓLEO
DISOLVENTES AROMÁTICOS COMO BENCENO Y TOLUENO
CETONAS COMO ACETONA O METILETILCETONA
ÉSTERES COMO BUTILACETATO O METILACETATO
GLICOLES COMO BUTILGLICOL
MEZCLAS DE DISOLVENTES COMO 85 % BUTILACETATO Y 15 % ALCOHOL N-BUTÍLICO
Potencia = Caudal (l/min) x Presión (bar) / 520.
Cód. doc. M.I.KR-KR ES
Rev. 1
Pág. 6 de 27