¡IMPORTANTE!
El enfoque automático tiende a no operar bien con los
siguientes tipos de sujeto.
• Paredes de colores sólidos y objetos con poco con-
traste.
• Objetos con fuertes contraluces.
• Metal pulido u otros objetos reflectivos brillantes.
• Cortinas venecianas y otros patrones repetitivos hori-
zontales.
• Imágenes múltiples con distancias variables desde la
cámara.
• Sujetos en áreas pobremente iluminadas.
• El enfoque automático puede no funcionar adecuada-
mente cuando la cámara está inestable o
sacudiéndose.
Estos casos pueden hacer que sea imposible enfocar ade-
cuadamente con el enfoque automático, lo cual se indica por
el indicador de operación y el cuadro de enfoque automático
dentro de la pantalla del monitor quedando en rojo. Cuando
esto sucede, para enfocar cambie al modo manual (página
S-57). Las siguientes distancias son las distancias de enfo-
que cuando el enfoque automático no puede enfocar.
Lugar bien iluminado: 1,5 metro como mínimo
Con flash:
Aproximadamente 2 metros
GRABACION
PRECAUCION
• No abra la cubierta del compartimiento de pilas, ni
desconecte el adaptador de CA de la cámara ni lo
desenchufe del tomacorriente de pared, mientras la
lámpara de operación y la lámpara de acceso de tarje-
ta destellan en color verde. Haciéndolo no solamente
hará que el almacenamiento de la imagen actual sea
imposible, sino que también puede alterar otros datos
de imágenes que ya están almacenados en la memo-
ria de la cámara.
• La luz fluorescente en realidad parpadea en una fre-
cuencia que el ojo humano no puede detectar. Cuan-
do se usa la cámara en interiores bajo tal tipo de ilumi-
nación, pueden experimentarse algunos problemas
de brillo o color con las imágenes grabadas.
S-46