4.3
Conexión eléctrica de mecanismos de avance.
4.3.1
Mando directo.
Figura 27: Elevador con mecanismo de avance eléctrico
El fabricante anexa al mecanismo de avance eléctrico un cable de unos 0,5 M de largo, cuyos filos se han provisto con
marcas para la conexión de los mismos en el elevador de cadena eléctrico. El peine de broches se encuentra en la caja del
elevador, la conexión se debe realizar acorde al plano de conexiones.
Los botones a presión que comandan el movimiento del mecanismo de avance se encuentran en el dispositivo de mando.
Los botones de mando de los mecanismos de avance de dos velocidades son de doble acción para la conexión de las
velocidades de avance rápido y lento.
4.3.2
Mando a baja tensión.
Los interruptores magnéticos del mecanismo de avance se encuentran en una caja a parte. Esta caja debe ser montada en
el escudo lateral del lado opuesto del motor del mecanismo de avance con 2 tornillos M8x10 DIN 933.
Los dos conductos de conexión de la caja de mando se deben conectar en el peine de conexión del elevador, así como en
la caja de conexiones del motor del mecanismo de avance, según el plano de conexiones. Después de la conexión
eléctrica controle el funcionamiento de todas las funciones del elevador y del mecanismo de avance.
4.4
Marcado de tipos de los mecanismos de avance
Explicación del marcado de tipo de los mecanismos de avance.
Ejemplos:
HF-
mecanismo de avance
manual
EF-
mecanismo de avance
eléctrico
HA- Mecanismo de avance de
cadena manual
Explicación de las marcas de tipo de los mecanismos de avance de una chaveta:
Ejemplos de marcas de tipo:
EHF-
mecanismo de avance manual
de una chaveta
EEF-
mecanismo de avance eléctrico
de una chaveta
22
HF
N
/
500
EF
S1
/
500
EF
S2
/
2000
Anchos de
Capacidad
banda
de carga en
N, S1, S2
Kg.
EHF
N
EEF
S1
EEF
S2
Anchos de banda
N, S1, S2
/ 16
/ 5+20
Velocidad de avance en los
mecanismos de avance eléctricos
/
1000
/
500
/ 16
/
2000
/ 5+20
Capacidad de
Velocidad de avance en los
carga in kg
mecanismos de avance
eléctricos