Trabajo con dos portaherramientas
18.1 Programación con dos portaherramientas
18.1
Programación con dos portaherramientas
Se programa siempre en el sistema de coordenadas básico (WKS del primer
portaherramientas). Para ello no es necesario tener en cuenta en qué portaherramientas se
encuentra la herramienta.
Herramienta en el segundo portaherramientas
Al seleccionar una herramienta en el segundo portaherramientas se aplica una simetría
especular de los ejes X e Y, así como un decalaje (giro) del cabezal y contracabezal de 180°.
En la simulación, la herramienta se muestra siempre en el lado correcto, tal como se utiliza
en la máquina.
El decalaje C programado de 180° solo es efectivo en los ejes C, no en los cabezales.
No es posible ejecutar un filete de rosca con herramientas distribuidas entre ambos
portaherramientas.
Programación de códigos G
En la programación de códigos G se tienen que considerar los siguientes puntos:
● Después de un cambio de herramienta se aplica automáticamente una simetría especular
para las herramientas del segundo portaherramientas.
● Al programar un comando TRANSMIT se aplica automáticamente una simetría especular
de las herramientas del segundo portaherramientas.
898
Manual del usuario, 08/2018, 6FC5398-8CP41-0EA0
Torneado