8.
Medir con el BENNING MM 2
8.1 Preparar las mediciones
Usar y almacenar el BENNING MM 2 sólo con las temperaturas de trabajo y de
almacenamiento indicadas, evitando radiación solar directa.
-
Controlar y la tensión y la intensidad nominales en las conducciones
protegidas de medición. Las conducciones protegidas de medición que
forman parte del suministro coinciden en la tensión nominal y la intensidad
nominal con el BENNING MM 2.
-
Controlar el aislamiento de las conducciones protegidas de medición.
Si el aislamiento es defecutoso, eliminar en seguida las conducciones
protegidas de medición.
-
Controlar la continuidad de la conducción protegida de medición. Al
encontrarse interrumpido el hilo conductor de la conducción protegida de
medición, eliminar en seguida la conducción protegida de medición.
-
Antes de seleccionar otra función mediante el conmutador disco hay que
separar las conexiones protegidas de medición del punto de medición.
-
Fuentes de fuerte interferencia en las inmediaciones del BENNING MM 2
pueden causar inestabilidad en la indicación de valores y producir errores
de medición.
8.2 Medir tensión e intensidad
¡Observar la tensión máxima contra potencial de tierra!
¡Peligro de tensión eléctrica!
La tensión máxima permitida en las hembrillas
-
hembrilla COM
-
hembrilla para V, Ω,
-
hembrilla para rango µA/ mA y
-
hembrilla para rango 20 A
en el BENNING MM 2 frente a la tierra es de 600 V.
¡Peligro de tensión eléctrica!
¡Tensión máxima permitida del circuito en medición de
intensidad 500 V! El disparo del fusible por encima de 500 V
puede causar daño en el equipo. ¡Puede haber peligro de
tensión eléctrica emanente de un equipo dañado!
8.2.1
Medir la tensión
-
Mediante el conmutador disco seleccionar el rango y la clase de tensión
en el BENNING MM 2.
-
Contactar la conducción protegida de medición negra con la hembrilla COM
en el BENNING MM 2.
-
Contactar la conducción protegida de medición roja con la hembrilla V, Ω,
, , en el BENNING MM 2.
-
Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición, leer el valor medido en el display del BENNING MM 2.
ver fig. 2:
ver fig. 3:
8.2.2
Medición de corriente
-
Mediante el conmutador disco seleccionar rango y clase de corriente en
el BENNING MM 2.
-
Contactar la conexión protegida de corriente con la hembrilla COM del
BENNING MM 2.
-
Contactar la conexión protegida de medición roja con la hembrilla para el
rango µA/ mA para intensidades de hasta 200 mA, respective con la
hembrilla para el rango de 20 A, para intensidades superiores a 200 mA
hasta 20 A en el BENNING MM 2.
-
Contactar las conducciones protegidas de medición con los puntos de
medición, leer el valor medido en el display del BENNING MM 2.
ver fig. 4:
ver fig. 5:
10/ 2004
± (1,5 % del valor
1 mV
medido + 5 dígitos)
,
Medición de corriente contínua
Medición de tensión alterna
Medición de corriente contínua
Medición de corriente alterna
BENNING MM 2
1,5 mA
3,2 V
36