FerrOlan OMNIMIG 200 Manual De Usuario página 20

Tabla de contenido

Publicidad

OMNIMIG 200
○ Posición vertical: Es más fácil para la mayoría de los soldadores tirar de la torcha desde
arriba hacia abajo, pero es difícil evitar que el charco se derrame. Empujar la torcha
desde abajo hacia arriba proporciona un mejor control del charco y permite velocidades
más lentas de la torcha para lograr mayor penetración. En esta posición, el ángulo B es 0
comúnmente mientras que el ángulo A varía entre 45 y 60 grados para permitir mejor
control del charco.
○ Posición sobre cabeza: Es la posición más complicada. El ángulo A debería mantenerse
a 60 grados. Manteniendo este ángulo reducirá las posibilidades de que el metal fundido
caiga dentro de la tobera. El ángulo B debería ser de 0 grados para que el alambre
quede apuntando directamente a la unión. Si hay un goteo excesivo del charco, elegir
una configuración de calor más baja. También, un cordón ondulado tiende a ser mejor
que un cordón longitudinal recto.
d. Soldadura con múltiples pasadas
○ Soldadura de topes: Al soldar materiales gruesos, se necesita preparar los bordes de los
materiales a soldar, generando un bisel en el borde de cada una de las piezas. Cuando
esto se hace, queda formada una V entre las dos piezas a ser soldadas. En la mayoría
de los casos, se necesita más de una pasada o cordón para rellenar la V, lo cual se
conoce como
soldadura de múltiples pasadas. La siguiente ilustración muestra la
secuencia de la operación:
Nota: Al usar alambre tubular (FLUX O FCAW) es fundamental remover la escoria luego de
cada pasada, de lo contrario la calidad de la soldadura será muy pobre.
MANUAL DE USUARIO
19

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido