OMNIMIG 200
MANUAL DE USUARIO
d. Encendiendo el arco
¡Advertencia!
La exposición prolongada al arco eléctrico es extremadamente dañina para los ojos y la piel,
pudiendo llegar a provocar ceguera y quemaduras. Nunca encender el arco hasta estar
adecuadamente provisto de los elementos de protección personal. Usar guantes ignífugos,
camisa manga larga gruesa, pantalones gruesos, calzado de seguridad con caña alta y
máscaras de soldadura aprobadas por ANSI.
Para encender el arco, raspar la punta del electrodo sobre la pieza de trabajo y luego
levantarla rápidamente, dejando un espacio de unos 3 mm, como se muestra en la siguiente
figura:
Es importante que se mantenga esta distancia durante el proceso de soldadura, que no
debe ser ni muy corta ni muy larga. Si la distancia es demasiado corta, el electrodo se
pegará a la pieza de trabajo. Si la distancia es muy larga, el arco se apagará. Al principio, es
común que el electrodo se pegue o el arco se apague. Si el electrodo se pega, mecerlo
hacia adelante y hacia atrás hasta que se separe, de lo contrario, el cortocircuito provocará
una sobrecarga del equipo.
Un buen arco está acompañado por un sonido crujiente, similar al de una fritura.
Para generar un cordón, se requieren dos movimientos simultáneos, en la dirección del
cordón y hacia abajo en la medida que el electrodo se va consumiendo, como se muestra a
continuación:
25