Para obtener más información acerca de estos controladores, consulte "Instalación de unidades" en la Guía de instalación y solución de problemas.
Diversos CD con documentación y software de administración de sistemas.
l
Sistemas operativos compatibles
Microsoft® Windows® 2000 Server y Advanced Server
l
Microsoft Windows Server 2003 Standard Edition, Enterprise Edition, Small Business Premium Edition, y Small Business Standard Edition
l
Red Hat® Linux Enterprise Server AS y ES (versión 3)
l
Red Hat Linux Enterprise AS y ES (versión 2.1)
l
Novell® NetWare® 6.5 y 5.1
l
Dispositivos protectores de la alimentación
Algunos dispositivos protegen al sistema contra los efectos de problemas como las sobretensiones o las interrupciones de la alimentación.
PDU: utiliza interruptores automáticos para garantizar que la carga de corriente alterna no supere los valores nominales de la PDU.
l
Supresor de sobrevoltaje: evita que los picos de voltaje, como los que pueden ocurrir durante una tormenta con aparato eléctrico, lleguen al sistema a
l
través de la toma eléctrica. No protegen contra caídas de voltaje, lo cual ocurre cuando el voltaje baja más del 20% del nivel normal de voltaje de la
línea de corriente alterna.
Acondicionador de línea: mantiene el voltaje de la fuente de alimentación de CA del sistema en un nivel moderadamente constante y proporciona
l
protección contra las caídas de voltaje, pero no protege contra una pérdida total de la alimentación.
SAI: utiliza la alimentación por batería para mantener el sistema en funcionamiento cuando no hay disponible una fuente de alimentación de CA. La
l
corriente alterna carga la batería mientras ésta está disponible de manera que, cuando no se recibe corriente alterna, la batería alimentar al sistema
durante un tiempo limitado (de 5 minutos a una hora aproximadamente). Un SAI que proporciona sólo 5 minutos de alimentación por batería permite
guardar los archivos y cerrar el sistema. Utilice los supresores de sobrevoltaje y las PDU con todas las fuentes de alimentación universales y asegúrese
de que la seguridad del SAI ha sido aprobada por UL.
Otros documentos necesarios
La Guía de información del producto proporciona información importante sobre seguridad y normativas. La información de la garantía puede estar incluida
en este documento o constar en un documento aparte.
En la Guía de instalación del rack o en las Instrucciones de instalación del rack incluidas con el rack se describe cómo instalar el sistema en un rack.
l
En la guía de introducción se proporciona una descripción general de la instalación inicial del sistema.
l
En la Guía de instalación y solución de problemas se describe cómo solucionar problemas del sistema e instalar o reemplazar los componentes del mismo.
l
En la documentación sobre el software de administración de sistemas se describen las características, los requisitos, la instalación y el funcionamiento
l
básico del software.
En la documentación de BMC (controladora de administración de la placa base) se describen las características y las opciones de configuración de BMC.
l
En la documentación del sistema operativo se describe cómo instalar (si es necesario), configurar y utilizar el software del sistema operativo.
l
En la documentación incluida con los componentes adquiridos por separado se proporciona información para configurar e instalar esos componentes.
l
Algunas veces, con el sistema se incluyen actualizaciones que describen cambios en la documentación, en el software o en el propio sistema.
l
NOTA:
lea siempre las actualizaciones primero, ya que a menudo éstas sustituyen la información de otros documentos.
Es posible que se incluyan notas de la versión o archivos Léame (Readme) para proporcionar actualizaciones de última hora relativas al sistema o la
l
documentación, o bien material de consulta técnica avanzada destinada a usuarios o técnicos experimentados.
Obtención de asistencia técnica
Si no entiende un procedimiento de esta guía, o si el sistema no funciona según lo esperado, consulte la Guía de instalación y solución de problemas.
Puede utilizar el servicio de formación y certificación Dell para empresas; visite www.dell.com/training para obtener más información. Es posible que este
servicio no se ofrezca en todas las zonas.
Regresar a la página de contenido