Publicidad

Enlaces rápidos

ESTUFA A PELLET
FOGOSUR
INSERTABLE
10 Y 12 KW
MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTUFA PELLET
www.chimeneasredondo.com

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para CHIMENEAS REDONDO FOGOSUR INSERTABLE 10

  • Página 1 ESTUFA A PELLET FOGOSUR INSERTABLE 10 Y 12 KW MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ESTUFA PELLET www.chimeneasredondo.com...
  • Página 2 Antes de encender Fogosur Insertable, lea cuidadosamente este manual de uso y mantenimiento. Este manual ha sido redactado por el constructor y constituye parte integrante del producto. Deberá ser entregado al usuario, por lo tanto debe de ser preservado y acompañar al equipo en el caso de que este mismo se traspase de propiedad.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    ÍNDICE 1. ADVERTENCIAS GENERALES Pag. 4 1.1 Agradecimientos Pag. 5 1.2 Modelos Pag. 5 1.3 La importancia de la calidad del pellet Pag. 5 2. DATOS TÉCNICOS Pag. 5 2.1 Características de construcción Pag. 6 2.2 Especificaciones técnicas Pag. 6 2.3 Colocación Pag.
  • Página 4: Advertencias Generales

    ADVERTENCIAS GENERALES Muchas gracias para haber elegido un producto CHIMENEAS REDONDO S.L.U., en el mercado desde 1980 con su producción de Chimeneas, Estufas de leña, Estufas de Pellets y Calderas. El presente folleto quiere ofrecer a los instaladores y a los usuarios de nuestros productos, algunos consejos técnicos, prácticos y normativos a fin de simplificar las fases de montaje y utilización.
  • Página 5: Agradecimientos

    Usted ha comprado un producto de alta calidad y elevada eficiencia térmica. CHIMENEAS REDONDO S.L.U. está a su disposición para ayudarle a obtener cualquier información concerniente a normas de montaje y normas de instalación relativas a su área geográfica. Se recomienda que la estufa sea instalada y comprobada por parte de un técnico especializado.
  • Página 6: Características Constructivas

    Características constructivas Todas las estufas CHIMENEAS REDONDO S.L.U. han sido construidas con una estructura robusta que garantiza una circulación idónea de los fluidos circulantes (aire y gas). Las Estufas CHIMENEAS REDONDO S.L.U. tienen las siguientes características constructivas: • Cuerpo de la estufa en chapa decapada de acero de espesor 2mm.
  • Página 7 Manual de uso y mantenimiento de Estufa a Pellet...
  • Página 8: Colocación

    (la placa debe sobresalir por delante de la estufa por lo menos 25/30 cm) • CHIMENEAS REDONDO S.L.U. no es responsable de lo inconvenientes, manipulación, rupturas y de todo lo que derive de una falta de observanción de las indicaciones presentes en este manual.
  • Página 9: Instalación

    Instalación Este equipo sirve para calentar el aire. Debe de ser enchufado a la red eléctrica y al tubo de salida de gases correctamente dimensionado. (Humos) Antes de enchufar la estufa es necesario: Verificar la predisposición del equipo a funcionar con el tipo de pellet disponible (pellet de calidad certificada, con un diámetro máximo de 6mm y longitud entre 20 y 30mm) Comprobar que el tubo de salida de gases no tenga embotellamiento y que no estén conectadas descargas de otros equipos.
  • Página 10: Conexión A La Red Eléctrica

    3 mm. Además el conductor de tierra sea más largo de un par de centímetros de los otros. NOTA: CHIMENEAS REDONDO S.L.U. queda eximida de cualquier responsabilidad cuando no se respeten los controles descritos anteriormente y las normas de seguridad habituales.
  • Página 11: Tubo De Salida De Humos

    3.4.1 Tubo de salida de humos Cada equipo debe estar conectado a una salida de humos. La salida de humos es un conducto normalmente vertical cuya función es la de extraer el humo producido por la combustión mediante tiro natural. La salida de humos se compone de: - Tubo de salida de humos.
  • Página 12: Ejemplo Indicativo

    impliquen el mal funcionamiento y rendimiento de la máquina ya que este tipo de tubo es obligatorio por RITE, en caso de no cumplir este requisito la garantía automáticamente no será concedida. Cuando el tubo de salida de humos no está presente o no es utilizable es necesario el uso de un conducto de humos externo. Es posible utilizar un conducto de humos externo solo si posee los siguientes requisitos: •...
  • Página 13 Esquema generico (fig.1) A sombrerete anti-viento B inspeccion C pendiente H altura fig. 1 Esquema de instalacion de salida de humos (fig. 2) fig. 2 CUIDADO: Comprobar que la normativa local o sanitaria vigente en su localidad no imponga la salida de humos a través de tubos de salida de gases en el techo a la hora de realizar la instalación de la caldera.
  • Página 14: Parte Terminal Del Sistema De Salida De Gases

    Refiriéndose a la fig.3 y fig.4 es necesario que: Para la extracción horizontal es necesario instalar el terminal de tipo E. Para la extracción vertical es necesario instalar el terminal anti-viento y anti-lluvia tipo A y E. El terminal de extracción debe estar a una distancia de la pared externa de al menos 30cm, para garantizar una correcta evacuación a la atmósfera de los gases de combustión.
  • Página 15: Toma De Aire Comburente

    3.7 Toma de aire comburente El funcionamiento de Fogosur en lugares herméticamente cerrados y con reducida renovación de aire puede causar una disminución de oxígeno presente en el ambiente. En tal caso, se recomienda que el aire necesario para la combustión (comburente) provenga directamente del exterior. De esta manera se garantiza una combustión óptima (con un bajo consumo de pellet) y la ausencia de riesgos para la salud de quien permanece en el ambiente.
  • Página 16: Controles Y Sugerencias Antes De La Puesta En Marcha

    3.9 Controles y sugerencias antes de la puesta en marcha Abrir la puerta de la estufa y quitar todos los documentos presentes en su interior. Conectar la estufa a una toma de corriente eléctrica a través del cable eléctrico incluido con el equipo. El equipo funciona a 230V-50Hz.
  • Página 17: Panel De Mandos

    PANEL DE MANDOS PANTALLA PRINCIPAL VALORES VISUALIZADOS EN LA PANTALLA PRINCIPAL - Fecha y Hora - Modalidad de activación del crono (D – Diario, S – Semanal, FS – Fin de Semana) - Estado del teclado (si aparece una imagen de una llave las teclas están bloqueadas, si no teclado normal) - Potencia Usuario Seccionada (1-6, Auto) - Potencia calefaccion Seccionada (1-6, Auto) - Dirección del flujo de aire: Zona Local, Zona Remota (sólo para la versión canalizable)
  • Página 18: Teclas

    4.1 Teclas FUNCION DESCRIPTION Tecla ON/OFF Función Encendido, Apagar presionando la tecla durante 3 segundos hasta la señal acústica. DESBLOQUEO Función de Desbloqueo del sistema presionando la tecla durante 3 segundos hasta la señal acústica. Cuando el Menú está en modalidad “Modificar”, las MODIFICACION VALORES teclas cambian los valores numéricos del Menú...
  • Página 19: Antes De La Puesta En Marcha

    Otros mensajes que se muestran DESCRIPCIÓN Display Indicación de estado de los sensores de temperatura. El mensaje se muestra durante la fase Sond de comprobación e indica que la temperatura en una o más sondas es igual al valor mínimo (0 °...
  • Página 20: Gestión Combustión

    6 MENU 6.1 Gestión Combustión Este procedimiento es necesario para corregir la calibración de la combustión según la calidad y tipología del combustible utilizado y de la conformación del tubo de salida de humos. Se aconseja que sea un técnico competente y autorizado el que efectúe la calibración. 6.1.1 Potencia de Combustión Potencia Combustión caldera seleccionable manualmente entre 1 y 6 o Auto (aconsejado).
  • Página 21: Gestión Calefaccion

    Calibración VENTILADOR la variación en + o – 5 puntos, cada punto corresponde a 2% por una calibración mínima de -10% y una máxima de +10%. Gestión Combustión Potencia Combustión Ventilador Gestión Caleffaccion Sinfín → → Crono Ventilador Max 5 Carga Datos y Hora Min -5...
  • Página 22: Encendido Programado

    Principio de Funcionamiento La estufa al alcanzar una de las dos temperaturas ambiente entrará en funcionamiento de , es decir una potencia reducida necesaria para el mantenimiento de la temperatura, ODULACIÓN manteniendo encendida la llama y consumiendo una cantidad mínima de pellet. NOTA: Fijar los termostatos a temperaturas demasiado bajas o demasiado altas respecto a las necesidades reales (Ej.
  • Página 23 Gestión Combustión Modalidad Diario_______ Gestión Caleffaccion Programa_______ Semanal → → Crono Fin de Semana Carga Sinfin Manual Data y hora DIARIO: Seleccionar el día deseado utilizando las flechas arriba ▲ (P4) o abajo▼ (P6) Entrar en el día deseado presionado SET (P3). Diario_______ lunes__________ lunes___________...
  • Página 24: Carga Manual

    IMPORTANTE: Después de haber efectuado la programación de una o más modalidades (diaria, semanal, fin de semana), para encender la estufa desde Crono, es necesario seleccionar una desde el submenú MODALIDAD para habilitarla. 6.4 Carga manual Este procedimiento es necesario para rellenar el sinfín de pellet durante el primer encendido, o normalmente cuando la estufa se apague para agotamiento del combustible.
  • Página 25: Menú De Radio Comando

    6.7 Menú de Radio comando Menú de Radio comando de las principales funciones que puede ser habilitado o deshabilitado por el menú radio; el valor marcado es el que está actualmente en funcionamiento. Procedimiento: Entrar en el Menú presionando SET (P3) Seleccionar RADIO COMANDO, entrar en “Modifica”...
  • Página 26: Regula Luz Mínima

    6.9.2 Regula luz mínima Menú que permite regular la iluminación de la pantalla cuando no se utilizan los comandos. Radio comando Test Conexión Regula Mín. Luz Idioma Aprender Menú → → Menú Teclado_____ Regula Contraste ☼ 18 Menú Sistema Regula Mín. Luz_ 6.10 Menú...
  • Página 27 Gestion Modem El usuario debe enviar un mensaje de texto al número de la tarjeta SIM insertada en el módem con una de las siguientes palabras clave (que se pueden escribir en mayúsculas o minúsculas): Inicio: Encienda el sistema si no era ya activo; el controlador envía un mensaje al número del que recibió...
  • Página 28: Mantenimiento De La Termo Estufa

    MANTENIMIENTO DE LA ESTUFA Los siguientes puntos deberán ser inspeccionados y limpiados para asegurar que la caldera funcione de la mejor manera posible, asegurando el máximo rendimiento y por tanto el máximo calor. PRECAUCIONES - Asegurarse que la caldera esté apagada y adecuadamente enfriada. - Asegurarse que las cenizas estén completamente apagadas y frías.
  • Página 29: Limpieza Diaria

    7.3 Limpieza diaria (después de cada uso con estufa fría) Contenedor de cenizas principal (2) y vaciarlo completamente. Para aspirar el polvo de la combustión usar un cepillo o un aspirador de bidón con filtro. Proceder a la limpieza del contenedor de cenizas en el que se deposita el pellet diariamente (con la estufa fría) o como máximo cada 12 horas.
  • Página 30: Limpieza Periódica

    7.4 Limpieza periódica (con la estufa fría) SEMANAL Cada 100 Kg de pellets Junto a la limpieza diaria Limpieza de los revestimientos internos en la cámara de combustión: Abrir la puerta del equipo y quitar todos los residuos de la combustión, todos los revestimientos y las paredes de la cámara de combustión (3).
  • Página 31 MENSUAL CADA 500 KG de pellets Junto a la limpieza semanal Limpieza del deposito de ceniza lateral (6): Despues haber efectuado las operaciones indicadas arriba, extraer el insertable y abrir el registro 6A para acceder al paso de humos 6B. Limpieza del colector extraccion (7): D espués de haber llevado a cabo las operaciones, desatornille...
  • Página 32: Limpieza General De Final De Temporada

    7.5 Limpieza general de fin de temporada Cuando al final de la temporada finaliza el uso de la estufa, desconectar eléctricamente el equipo para una mayor protección. Es muy importante limpiar e inspeccionar la estufa como se indica abajo. IMPORTANTE: acordarse de dejar el tornillo sinfín completamente vacío para evitar posibles atasques en la siguiente temporada.
  • Página 33: Sistemas De Seguridad

    7.8 Sistemas de seguridad Fogosur dispone de sofisticados sistemas de seguridad que intervienen en el caso de roturas o anomalías en el funcionamiento, bloqueando la caída de pellets. Termostato humos En el caso de que la temperatura de los humos supere el valor máximo de seguridad fijado por el fabricante, el sistema electrónico entrará...
  • Página 34: Tarjeta Electrónica

    8 TARJETA ELECTRONICA Manual de uso y mantenimiento de Estufa a Pellet...
  • Página 35: Recambios Y Accesorios

    RECAMBIOS Y ACCESORIOS Cod. Articulo Descripcion Cod. Articulo Descripcion Vent. Centrifugo Panel de mandos 0485VECDX DX 108 0482TASTI Vent. Centrifugo Centralita 0486VECSX SX 108 0481CENTR electronica Motor extractor MOTFUMI de humos 0338CONNE Conector panel Termostato de Motoreductor 0347TERM 0413MOTOR seguridad 2RPM Junta fibra de Presostato humos...
  • Página 36: Resolucion De Problemas

    RESOLUCION DE PROBLEMAS En el caso de que la estufa NO se encienda o tenga anomalías funcionales, ANTES de contactar con el Servicio de Asistencia Técnica , COMPROBAR lo siguiente: • Comprobar que el enchufe esté correctamente insertado en la toma de corriente eléctrica. •...
  • Página 37 IMPORTANTE: Desenchufar el enchufe de la corriente eléctrica antes • Limpiar el brasero de posibles obstrucciones La estufa se bloquea por falta de Problema técnico del brasero • Limpiar la caída de pellet de alimentación de pellet posibles obstrucciones. • Aspirar el residuo de polvo de pellet del fondo del depósito.
  • Página 38: Condiciones De Garantía

    CONDICIONES DE GARANTIA CERTIFICADO DE GARANTIA DE ESTUFAS DE PELLET Gracias por la confianza depositada en FOGOSUR La estufa de pellets FOGOSUR es un sistema de calefacción, producido con la tecnología más avanzada y un elevado nivel de calidad, que le permitirá disfrutar de la extraordinaria sensación del fuego en total seguridad. Con este manual aprenderá...
  • Página 39: Condiciones Generales De Este Contrato De Garantia Comerial

    MUY IMPORTANTE: La garantía sólo es válida: • Si se respetan las reglas contractuales. • Si el presente certificado está rellanado correctamente y completamente, con el registro de la puesta en marcha por nuestro SAT y si se ha devuelto dentro de los quince días siguientes a la fecha de compra.. CONDICIONES GENERALES DE ESTE CONTRATO DE GARANTIA COMERIAL 1º.
  • Página 40 CHIMENEAS REDONDO S.L.U Ctra. de Sabiote km. 0.700 23400 Ubeda (JAEN) sat@chimeneasredondo.com...

Tabla de contenido