Accesorios de instalación
² = µ · c · ΔT
c = 1,163
11600 W · kg · K
²
´ =
=
c · ΔT
1,163 Wh · (75-60) K
Seleccionar con el valor ´ la válvula mezcladora más pequeña posi-
ble dentro del límite de aplicación.
Curvas características de las bombas de circulación y pérdida
de carga del circuito primario de caldera
La altura de impulsión restante de la bomba se calcula a partir de la
diferencia entre la curva característica de la bomba elegida y la
curva de resistencia del distribuidor del circuito de calefacción
correspondiente, así como teniendo en cuenta otros componentes
(grupo de tuberías, distribuidor, etc.).
En los siguientes diagramas de bombas están trazadas las curvas
de resistencia de los distintos distribuidores del circuito de calefac-
ción.
Caudal máximo para el Divicon:
■ con R ¾ = 1,0 m
3
/h
■ con R 1 = 1,5 m
3
/h
■ con R 1¼ = 2,5 m
3
/h
Ejemplo:
Caudal volumétrico de paso ´ = 0,665 m
Selección:
■ Divicon con válvula mezcladora R ¾
■ Bomba de circulación Wilo Yonos Para 25/6, modo de funciona-
miento de presión diferencial variable y ajustado a la altura de
impulsión máxima
■ Caudal 0,7 m
3
/h
Altura de impulsión según la cur-
5
va característica de la bomba:
Resistencia de Divicon:
Altura de impulsión restante:
Indicación
También debe calcularse la resistencia de los otros módulos (grupo
de tuberías, distribuidor, etc.) y restarse de la altura de impulsión
restante.
Bombas de circuito de calefacción con regulación por la pre-
sión diferencial
Según el Reglamento de ahorro de energía (EnEV), las bombas de
circulación en instalaciones de calefacción central deben dimensio-
narse de acuerdo con las normas técnicas.
La directiva sobre diseño ecológico 2009/125/CE fomenta a partir
del 1 de enero de 2013 en toda Europa el uso de bombas de circula-
ción de alta eficiencia, en el caso de que no estén integradas en el
generador de calor.
Indicación para la planificación
Las bombas del circuito de calefacción con regulación por la presión
diferencial sólo pueden utilizarse en circuitos de calefacción con
caudal variable, P. ej., en calefacciones de uno o dos tubos con vál-
vulas termostáticas o en calefacciones por suelo radiante con válvu-
las termostáticas o de zona.
VIESMANN
46
(continuación)
Wh
´ (1 kg ≈ 1 dm³)
µ
kg · K
kg
m³
= 665
0,665
h
h
3
/h
48 kPa
3,5 kPa
48 kPa – 3,5 kPa = 44,5 kPa.
Resultado del ejemplo: Divicon con válvula mezcladora de 3 vías (R
¾)
Wilo Yonos Para 25/6
■ Bomba de alta eficiencia con un especial ahorro de consumo de
corriente (corresponde a la etiqueta de categoría de energía A)
Modo de funcionamiento: Presión diferencial constante
700
70
600
60
500
50
400
40
300
30
200
20
100
10
A
0
0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5
0
Caudal en m³/h
A Divicon R ¾ con válvula mezcladora
B Divicon R 1 con válvula mezcladora
C Divicon R ¾ y R 1 sin válvula mezcladora
Modo de funcionamiento: Presión diferencial variable
700
70
600
60
500
50
400
40
300
30
200
20
100
10
A
0
0
0
0,5 1,0 1,5 2,0 2,5
Caudal en m³/h
A Divicon R ¾ con válvula mezcladora
B Divicon R 1 con válvula mezcladora
C Divicon R ¾ y R 1 sin válvula mezcladora
Unidad de condensación a gasóleo/Caldera de condensación a gasóleo
B
C
3,0 3,5
B
C
3,0 3,5