3. Indicaciones de seguridad
Explicación
Es sumamente importante que lea las indi-
caciones de seguridad antes de la puesta
en marcha de la tablilla de movilización.
Las indicaciones de seguridad están marca-
das de la siguiente manera:
m ¡Peligro!
Llama la atención del usuario sobre un
peligro inminente. La inobservancia de
esta advertencia puede causar la muerte
o lesiones muy graves.
m ¡Advertencia!
Llama la atención del usuario sobre un
determinado peligro. La inobservancia
de esta advertencia puede causar la
muerte o lesiones muy graves.
m ¡Precaución!
Llama la atención del usuario sobre
una situación posiblemente peligrosa.
La inobservancia de esta advertencia
puede causar lesiones ligeras y/o dañar
el aparato.
Indicaciones de seguridad
m ¡Peligro!
Peligro de explosión —
El aparato ARTROMOT®-E2/-E2 com-
pact no ha sido concebido para el uso
en zonas potencialmente explosivas de
salas de tratamiento medicinal. Zonas
potencialmente explosivas se pueden
crear como consecuencia del uso de
anestésicos y productos de limpieza y
desinfección cutánea inflamables.
m ¡Advertencia!
Peligro para el paciente —
− El aparato ARTROMOT®-E2/E2 compact
sólo debe ser manejado por personas
autorizadas. Personas autorizadas son
aquellas que han sido debidamente
instruidas en el manejo del aparato
y que conocen el contenido de las
presentes instrucciones de uso.
− El usuario tiene que cerciorarse
antes de cada uso de que el aparato
se encuentre en perfecto estado y
funcione de manera correcta y segura.
En especial se tienen que inspeccionar
los cables y las conexiones enchu-
fables respecto a eventuales daños.
Piezas dañadas se tienen que sustituir
de inmediato.
− Antes de empezar con el tratamien-
to, se tiene que efectuar una prueba
de funcionamiento que dure varios
ciclos de movimiento, primero sin y
luego con el paciente. Se tiene que
controlar el asiento fijo de todos los
tornillos de ajuste.
− La terapia se tiene que interrumpir
de inmediato si es que hay dudas
respecto al ajuste correcto del aparato
y/o respecto a la programación.
− Prestar atención de que el aparato sea
ajustado a las medidas del paciente
de una manera anatómicamente
correcta. Para eso se tienen que
controlar los siguientes ajustes y
posicionamientos:
(véase también la numeración en el
aparato):
1. Anteversión/retroversión (exten-
sión/flexión horizontal)
2. Ajuste de altura
3. Ajuste del ángulo de
posicionamiento
4. Ajuste de la longitud del antebrazo
5. Ajuste de los ejes motor A y motor B
6. Ajuste del respaldo
7. Ajuste de los alcances del
movimiento
− Los ajustes 1 a 6 sólo se deben
modificar cuando el paciente no se
encuentre en la tablilla.
− El movimiento siempre tiene que po-
derse hacer sin dolor y sin irritación
alguna.
143