MANUAL DEL OPERADOR DE LA 900H
Revisión del dispositivo de prevención del
contacto entre bloques
!
PELIGRO
Lleve a cabo las pruebas siguientes con cuidado para
evitar dañar la máquina o lesionar al personal.
Revise la luz indicadora y la alarma audible de prevención
del contacto entre bloques levantando el peso del dispositivo
de prevención hasta que el interruptor se active. Para revisar
el interruptor de prevención del contacto entre bloques:
•
levante el peso manualmente.
•
eleve el cable lentamente.
•
extienda (telescopice) la pluma lentamente.
!
Si la luz y la alarma audible no funcionan de la manera
descrita y los movimientos de la grúa no se detienen, el
sistema no está funcionando correctamente. Corrija la
avería antes de usar la grúa.
Si la grúa tiene un plumín que está emplazado y aparejado
para trabajar, repita el procedimiento de prueba con el
interruptor de prevención del contacto entre bloques del
plumín.
Revisión del LMI
Efectúe las revisiones siguientes para verificar que el LMI
funcione correctamente.
•
Verifique que el largo de la pluma principal visualizado
en la pantalla corresponda con el largo real de la misma.
•
Verifique que el ángulo de la pluma principal visualizado
en la pantalla corresponda con el ángulo real de la
misma.
•
Verifique que el radio de funcionamiento de la grúa
visualizado en la pantalla corresponda con el radio real.
Verifique la indicación de peso de la carga en la pantalla
levantando una carga de peso conocido. La precisión de la
indicación de carga deberá estar dentro del margen de
tolerancia de la norma SAE J159.
!
PELIGRO
Si existe una diferencia entre los valores que se
visualizan y los valores reales, llame a un representante
de servicio de LMI para que repare y/o recalibre el
sistema del LMI.
National Crane
PELIGRO
Published 10-25-2011 Control # 154-03
CONTROLES Y PROCEDIMIENTOS
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE
MALACATE
El malacate puede tener una capacidad de elevación que
excede los límites de la grúa. Por lo tanto, es necesario
asegurarse que la carga elevada se encuentre dentro de la
capacidad de la grúa. Las reglas generales de uso del
malacate son:
•
Desenrolle el cable del malacate cuando se extiende la
pluma.
•
Utilice el sistema de prevención del contacto entre
bloques como auxiliar solamente.
•
Asegúrese que el cable no esté retorcido ni deformado y
que esté debidamente asentado en el malacate y en las
poleas.
•
Siempre deje por lo menos tres vueltas completas de
cable en el tambor del malacate.
•
Revise el freno del malacate cuando se aproxime al
límite de carga del malacate. Eleve la carga unas
cuantas pulgadas y vuelva a colocar el control en punto
muerto para revisar el freno.
•
No arrastre la carga sobre el suelo con el malacate.
•
No intente levantar cargas que no estén libres, tales
como materiales o postes congelados con el suelo.
•
Mantenga el cable bajo tensión para evitar que se
retuerza, deforme o asiente incorrectamente en el
malacate.
LUGAR DE TRABAJO
Seleccione un sitio firme, nivelado y seco. Evite los terrenos
irregulares, rocosos o lodosos, las pendientes empinadas y
los lugares con obstrucciones elevadas. Los estabilizadores
deberán apoyarse sobre una superficie firme y nivelada en
las posiciones retraída, intermedia o completamente
extendida. Evite las líneas de tendido eléctrico.
Antes de desocupar la cabina del camión
•
Coloque el camión de manera que sea posible extender
los estabilizadores sin que choquen contra obstáculos.
•
Cambie la transmisión del camión a punto muerto.
•
Aplique el freno de estacionamiento del camión.
También podría ser necesario colocar bloques en las
ruedas.
•
Engrane la toma de fuerza.
•
Coloque el interruptor de encendido de la cabina del
camión en la posición de apagado.
3
3-9