2.3
FUNCIONES DE ANÁLISIS.
El sistema SMOR incluye registro de sucesos y registro oscilográfico con resolución en el marcado de tiempos
de 1 milisegundo. Al efecto de mantener la integridad de fecha y hora así como los registros oscilográficos, se
dispone de respaldo de condensador para el reloj interno de alta resolución y la memoria de registro, con
capacidad para mantener la información al menos durante 24 horas a partir de la pérdida de la alimentación.
El sistema SMOR mantiene un registro histórico de los últimos 144 sucesos, almacenando la siguiente
información: la fecha y la hora (con resolución de 1 ms), el tipo de suceso, las corrientes y tensiones medidas en
el momento de ocurrencia del suceso y el estado del equipo.
Este registro de sucesos se almacena en una memoria no volátil y se mantiene indefinidamente incluso en
ausencia de tensión de alimentación.
Los sucesos que se generan están asociados a los siguientes estados internos:
14
PRINCIPIOS DE OPERACION
TABLA 3. ESTADO DE LA PROTECCIÓN
Indice
Estado
0.0
Inicio de programa
0.1
Cambio ajustes
0.2
Escritura contadores
0.3
Cambio de configuración
0.4
Trigger externo
0.5
Trigger comunicaciones
0.6
0.7
1.0
Orden reenganche
1.1
Orden bloqueo reenganchador
1.2
Orden desbloqueo reenganchador
1.3
Orden de apertura
1.4
Orden de cierre
1.5
1.6
1.7
2.0
Activación Entrada 1
2.1
Activación Entrada 2
2.2
Activación Entrada 3
2.3
Activación Entrada 4
2.4
Activación Entrada 5
2.5
Activación Entrada 6
2.6
2.7
SMOR-B Sistema Digital de Protección, Monitorización, Análisis
y Control de la Energía
2.3.1.
REGISTRO HISTÓRICO DE SUCESOS.
GEK-105567G