Entradas; Entradas Digitales; Entrada De Sincronismo Irig-B; Salidas - GE SMOR-B GEK-105567G Manual De Instrucciones

Sistema digital de protección, monitorización, análisis y control de la energía
Tabla de contenido

Publicidad

6.8

ENTRADAS

• Activar secuencialmente cada una de las entradas CC1 a CC6 del relé (CC1 a CC12 en el caso con tarjeta
de expansión) aplicando la tensión nominal.
• Para cada una de las entradas comprobar que se activa y que no se activan el resto de las entradas a las que
no se aplica tensión. Esta comprobación se puede realizar mediante el software GE_LOCAL, dentro del
apartado Entradas/Salidas.
• Repetir esta prueba a las tensiones mínima y máxima.
• Conectar la salida de un equipo IRIG-B con salida decodificada a la entrada IRIG-B del relé SMOR. Prestar
especial atención a la hora de realizar la conexión, ya que esta entrada tiene polaridad.
• Comprobar que la hora de ambos equipos es la misma.
6.9

SALIDAS

• Comprobar que están todas las salidas abiertas.
• Ajustar el tiempo de fallo de apertura al máximo permitido. Realizar la maniobra de Apertura del Interruptor y
comprobar que durante el tiempo de fallo de apertura los contactos Disparo 1 (rack completo: A11-B11,
medio rack: C5-D5) y Disparo 2 (rack: A12-B12, medio rack: C6-D6) están cerrados.
• Ajustar el tiempo de fallo de cierre al máximo permitido. Realizar la maniobra de Cierre de Interruptor y
comprobar que durante el tiempo de fallo de cierre los contactos Reenganche 1 (rack completo: C1-D1,
medio rack: C7-D7) y Reenganche 2 (rack completo: C2-D2, medio rack: C8-D8) están cerrados.
• Habilitar sólo la función 51P, ajustando su arranque al mínimo permitido. Introducir por la fase A 2xInFases
provocando el disparo. Comprobar que cierra la salida auxiliar S1 (rack completo: C4-C6, medio rack: E5-F5)
y también S9 (rack completo: E1-F1, medio rack: H12-G12) en el caso que exista tarjeta de expansión.
• Habilitar sólo la función 51N, ajustando su arranque al mínimo permitido. Introducir por el neutro 2xInNeutro
provocando un disparo. Comprobar que cierra la salida auxiliar S2 (rack completo: D4-C6, medio rack: E6-F6)
y también S11 (rack completo: E3-F3, medio rack: H10-G10) en el caso que exista tarjeta de expansión.
• Habilitar sólo la función 46, ajustando su arranque al mínimo permitido. Introducir por la fase A 2xInFases
provocando el disparo de esta función. Comprobar que cierra la salida auxiliar S3 (rack completo: C5-C6,
medio rack: E7-F7).
• Habilitar sólo la función 81O, ajustando su arranque al mínimo permitido. Introducir por la entrada analógica
de tensión de la fase B la tensión nominal a 50Hz, provocando una falta. Comprobar que cierra S4 (rack
completo: D5-C6, medio rack: E8-F8).
• Habilitar sólo la función 59P, ajustando su arranque al mínimo permitido. Introducir por la entrada de tensión
de la fase A la tensión nominal a 50Hz, provocando una falta. Comprobar que cierra la salida auxiliar S5 (rack
completo: C7-D6, medio rack: E9-F9).
• Con el reenganchador fuera de servicio comprobar que la salida auxiliar S8 (rack completo: D8-D6, medio
rack: E12-F12) está activada. Poner el reenganchador en servicio y comprobar que la salida S8 se desactiva.
Ajustar un sólo ciclo de reenganches a 5sg., sin condiciones y con un tiempo de seguridad de 10sg. Habilitar
sólo la función 51P y provocar una falta. Comprobar que se cierra la salida auxiliar S7 (rack completo: C8-D6,
medio rack: E11-F11) durante los 5 segundos que dura el reenganche. Antes de 10 seg. provocar otra falta
51P y comprobar que el reenganchador pasa a estado Lockout, activándose la salida auxiliar S6 (rack
completo: D7-D6, medio rack: E10-F10).
GEK-105567G
PRUEBAS DE EVALUACION
SMOR-B Sistema Digital de Protección, Monitorización, Análisis
y Control de la Energía
6.8.1.
6.8.2.

ENTRADA DE SINCRONISMO IRIG-B

ENTRADAS DIGITALES

61

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido