DESCRIPCIÓN DEL HARDWARE
5. DESCRIPCION DEL HARDWARE
PRECAUCION
El SMOR contiene componentes electrónicos que pueden ser dañados por corrientes debidas a
descargas electrostáticas que fluyen a través de terminales de ciertos componentes internos. La
principal fuente de descargas electrostáticas es el cuerpo humano, especialmente en condiciones de
baja humedad, suelos enmoquetados y con calzado aislante. Cuando existen condiciones de este tipo
hay que extremar las precauciones a la hora de manipular los componentes internos del SMOR. El
personal que manipule el interior de relé debe verificar que su cuerpo ha sido descargado, bien tocando
alguna superficie a potencial de tierra, bien utilizando una muñequera antiestática conectada a tierra.
5.1
DESCRIPCIÓN FÍSICA
5.1.1.
CAJA
La caja del SMOR está fabricada en acero inoxidable, estando compuesta por un cuerpo principal y una tapa
que lo cubre. El cuerpo principal de la caja contiene los bloques de terminales necesarios para realizar las
conexiones externas y unas guías utilizadas para soportar las bandejas que contienen los conjuntos internos del
relé. Cabe destacar que las bandejas son extraíbles con el fin de facilitar las labores de mantenimiento del relé.
5.1.2.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Todas las conexiones eléctricas de tensiones, intensidades, entradas digitales y relés de salida están hechas a
través de los bloques de terminales sujetos a la parte trasera de la caja. Las conexiones necesarias para la
comunicación del equipo están realizadas mediante tres conectores tipo DB-9, uno en la parte delantera y dos
en la trasera en la opción de comunicación RS-232, viéndose sustituido uno de los conectores traseros por el
correspondiente conector de fibra óptica en los modelos en que se incluya esta opción.
5.1.3.
CONSTRUCCIÓN INTERNA
Internamente el equipo SMOR está dividido en 2 conjuntos bandejas y un conjunto caja. El conjunto caja está
compuesto por la caja con bloques de terminales descrita anteriormente. Dentro del conjunto bandeja inferior,
están alojados los TI y TT que se conectan a la CPU mediante un bus frontal.
La bandeja inferior, sirve de soporte al módulo magnético y a una tarjeta de circuito impreso que contiene la
fuente de alimentación, las entradas digitales así como las salidas de disparo y auxiliares correspondientes a la
versión básica (modelo sin tarjeta de expansión).
La bandeja superior sirve de soporte a la tarjeta que contiene la CPU de protección y la de comunicaciones.
Opcionalmente dicha bandeja soporta a la tarjeta de expansión de entradas y salidas y supervisión de los
circuitos de disparo/cierre.
El panel frontal está constituido por un teclado de membrana y una tarjeta que sirve de soporte al display
alfanumérico, los LEDs y el pulsador de Reset. El número de modelo, (véase la lista de selección de modelos
incluida en el capitulo 4) y las características técnicas del equipo están localizadas en el panel frontal del relé.
En el panel frontal hay 16 LEDs de señalización que pueden ser rotulados mediante etiquetas identificativas que
pueden ser alojadas al lado de éstos.
GEK-105567G
SMOR-B Sistema Digital de Protección, Monitorización, Análisis
51
y Control de la Energía