Las frecuencias más altas utilizan haces estrechos y son
mejores para su uso en alta velocidad y cuando las condiciones
del mar son adversas. La definición del fondo y de la termoclina
puede ser más precisa si se utiliza una frecuencia más alta.
Las frecuencias más bajas utilizan anchos de haz más amplios,
por lo que permiten que el pescador vea más objetivos, pero
también pueden generar más ruido de superficie y reducir la
continuidad de la señal del fondo cuando las condiciones del
mar son adversas. Los anchos de haz más amplios generan
arcos más grandes para la obtención de objetivos de peces, por
lo que son ideales para encontrar peces. Además, los anchos
de haz más amplios funcionan mejor en aguas profundas, ya
que las frecuencias más bajas penetran mejor en aguas
profundas.
Las frecuencias de CHIRP te permiten alcanzar cada pulso en
una amplia gama de frecuencias, con lo que se consigue una
separación de objetivos mejorada en aguas profundas. Se
puede utilizar CHIRP para identificar objetivos de forma clara y
distintiva, como un pez concreto en un banco de peces, o para
distintas aplicaciones en aguas profundas. Generalmente,
CHIRP tiene un mejor rendimiento que las aplicaciones de
frecuencia única. Puesto que algunos objetivos de pesca
pueden mostrarse mejor utilizando una frecuencia fija, debes
tener en cuenta tus objetivos y las condiciones del agua al
utilizar frecuencias CHIRP.
Algunas sondas de caja negra y transductores también ofrecen
la posibilidad de personalizar frecuencias predefinidas para
cada elemento del transductor, lo que te permite cambiar la
frecuencia rápidamente utilizando los preajustes a medida que
las condiciones del agua y tus objetivos cambian.
Ver dos frecuencias al mismo tiempo utilizando la vista de
frecuencia dividida te permite ver a más profundidad con
señales de frecuencia más baja y, al mismo tiempo, obtener
más detalles de la señal de frecuencia más alta.
Seleccionar la frecuencia del transductor
NOTA: no puedes ajustar la frecuencia de todas las vistas de
sonda y transductores.
Puedes seleccionar las frecuencias que se mostrarán en la
pantalla de sonda.
Ten siempre en cuenta la normativa local sobre las frecuencias
de sonda. Por ejemplo, con el fin de proteger las vainas de
orcas, es posible que se te prohíba el uso de frecuencias de
entre 50 y 80 khz a una distancia de ½ milla con respecto a
ellas. Es tu responsabilidad utilizar el dispositivo de conformidad
con todas las leyes y ordenanzas aplicables.
1
En una vista de sonda, selecciona MENU > Frecuencia.
2
Selecciona una frecuencia que se adecúe a tus necesidades
y a la profundidad del agua.
Si deseas obtener más información sobre las frecuencias,
consulta la sección
Frecuencias de la sonda, página
Creación de un preajuste de frecuencia
NOTA: no disponible para todos los transductores.
Puedes crear un preajuste para guardar una frecuencia de
sonda específica, lo que te permitirá cambiar de frecuencia con
rapidez.
1
En una vista de sonda, selecciona MENU > Frecuencia.
2
Selecciona Añadir.
3
Introduce una frecuencia.
Activar el A-Scope
NOTA: esta función está disponible en la vista de sonda
Tradicional.
El A-Scope es un destello vertical que aparece en el lado
derecho de la vista y que muestra lo que hay debajo del
Sonda
AVISO
transductor en ese momento. Puedes utilizar el A-Scope para
identificar retornos de señal que pueden perderse cuando los
datos de sonda se desplazan rápidamente por la pantalla, por
ejemplo, cuando la embarcación se mueve a altas velocidades.
Asimismo, también puede resultar útil para detectar peces que
están cerca del fondo.
El A-Scope que se muestra arriba muestra lecturas de peces
y retorno del fondo blando
En una vista de sonda, selecciona MENU > Configuración
de sonda > Presentación > A-Scope.
Ajustar la configuración de sonda Panoptix
Ajustar el ángulo de visión y del nivel de zoom de
RealVü
Puedes cambiar el ángulo de visión de las vistas de sonda
RealVü. También tienes la opción de acercar y alejar la imagen.
En una vista de sonda RealVü, selecciona una opción:
• Utiliza las teclas de flecha para ajustar el ángulo de visión.
• Para acercar y alejar, gira la rueda.
Ajuste de la velocidad de barrido de RealVü
Se puede modificar la rapidez con la que el transductor realiza
el barrido hacia atrás y hacia delante. El aumento de la
velocidad de barrido produce imágenes de menor calidad pero
la pantalla se actualiza con mayor rapidez. La reducción de la
velocidad de barrido produce imágenes con mayor grado de
detalle pero la pantalla se actualiza más lentamente.
NOTA: esta función no está disponible para la vista de sonda
RealVü 3D histórico.
1
Desde una vista de sonda RealVü, selecciona MENU >
Velocidad de barrido.
2
Selecciona una opción.
Menú de sonda LiveVü hacia delante y FrontVü
En la vista de sonda LiveVü hacia delante o FrontVü, selecciona
MENU.
Ganancia: controla el nivel de detalle y ruido que se muestran
en la pantalla de sonda.
Si quieres ver los retornos de mayor intensidad en la
pantalla, puedes bajar la ganancia para eliminar el ruido y los
retornos de menor intensidad. Si quieres ver toda la
28.
información de retornos, puedes aumentar la ganancia para
ver más información en la pantalla. Esto también aumenta el
ruido y puede hacer que sea más difícil reconocer los
retornos reales.
Escala de profundidad: ajusta la escala de profundidad.
Al permitir que el dispositivo ajuste la escala de forma
automática, el fondo se mantiene en la parte inferior de la
pantalla de sonda. Además, también puede resultar útil para
rastrear un fondo que tenga cambios mínimos o leves en el
terreno.
El ajuste manual de la escala te permite ver una escala
específica, lo que puede ser útil para rastrear un fondo con
grandes cambios en el terreno, como desniveles o
acantilados. El fondo puede aparecer en la pantalla siempre
que aparezca en la escala que hayas establecido.
Alcance hacia delante: ajusta la escala hacia delante.
.
29