Indicaciones para la planificación
Evacuación de condensados y neutralización
Durante el servicio de calefacción, se producen en la caldera de con-
densación y en el tubo de salida de humos condensados con un valor
de pH entre 4 y 5.
Los condensados deben evacuarse conforme a la normativa
vigente.
En la hoja de trabajo DWA-A 251 "Condensados de calderas de con-
densación", que por regla general constituye la base de los reglamen-
tos de aguas residuales de los municipios, están definidas las condi-
ciones para la introducción de condensados procedentes de calderas
de condensación en el alcantarillado local.
Los condensados procedentes de las calderas de condensación
Vitodens tienen una composición que cumple los requisitos de la hoja
de trabajo DWA-A 251.
El conducto de condensados hacia el desagüe debe permanecer visi-
ble.
Ha de colocarse inclinado y con un sifón, y debe estar provisto de los
dispositivos necesarios para la toma de muestras.
Para la evacuación de los condensados, solo se pueden utilizar mate-
riales resistentes a la corrosión (p. ej. manguera textil).
Tampoco se pueden utilizar materiales galvanizados o que con-
tengan cobre para los tubos, las piezas de conexión, etc.
En el conducto de vaciado de condensados hay montado un sifón para
que no puedan salir humos.
Es posible que, debido a los reglamentos de desagüe locales y/o a
determinadas particularidades técnicas, sean necesarias versiones
diferentes de las señaladas en las hojas de trabajo arriba menciona-
das.
Para informarse sobre la normativa local hay que ponerse en contacto
a tiempo, antes de la instalación, con las autoridades municipales res-
ponsables de cuestiones acerca de aguas residuales.
Condensados resultantes de la combustión de gas hasta 200 kW
de potencia de combustión
Hasta una potencia térmica nominal de 200 kW, por regla general, los
condensados procedentes de calderas de condensación a gas pue-
den introducirse sin neutralización en la red pública de aguas resi-
duales.
Los sistemas de desagüe domésticos deben estar hechos de mate-
riales resistentes a los condensados ácidos.
Según la hoja de trabajo DWA-A 251, se pueden utilizar los materiales
siguientes:
■ Tubos de gres
■ Tubos de PVC duro
■ Tubos de PVC
6
■ Tubos de PE-HD
■ Tubos de PP
■ Tubos de ABS/ASA
■ Tubos de acero inoxidable
■ Tubos de borosilicato
VIESMANN
56
(continuación)
Equipo de neutralización
A
A Conducto de vaciado de condensados
B Equipo de neutralización
C Ventilación a través de cubierta
Las Vitodens se pueden suministrar (en caso necesario) con un
equipo de neutralización independiente (accesorio). Los condensados
que se produzcan son desviados al equipo de neutralización y prepa-
rados en este.
El conducto de condensados hacia el desagüe debe permanecer visi-
ble. Ha de colocarse inclinado y con un sifón al desagüe y debe dis-
poner de la posibilidad de toma de muestras.
En el caso de que la Vitodens se monte por debajo del nivel de reten-
ción de aguas residuales, se debe utilizar una bomba elevadora de
condensados.
Las bombas elevadoras de condensados son suministrables como
accesorios.
Puesto que el consumo del granulado de neutralización depende del
modo de funcionamiento de la instalación, es necesario determinar
durante el primer año de funcionamiento las cantidades de adición
requeridas mediante varios controles repetidos. Puede que un llenado
sea suficiente para más de un año.
Equipo de neutralización
310
C
B
DN 40
VITODENS