Funciones de números complejos
ARG
CONJ
IM
RE
Constantes
Uso de funciones matemáticas
Estas funciones solo son para números complejos.
También puede usar los números complejos con todas las
funciones trigonométricas e hiperbólicas, así como con
algunas de números reales y de teclado. Introduzca los
números complejos en formato (x+y*i), donde x representa
la parte real e y corresponde a la parte imaginaria.
Argumento. Averigua el ángulo definido por un número
complejo. Las entradas y salidas usan el formato de
ángulo actual establecido en Modos.
ARG((x+y*i))
Ejemplo:
ARG(3+3*i) devuelve 45 (modo Grados)
Complejo conjugado. La conjugación es la negación
(inversión de signo) de la parte imaginaria de un número
complejo.
CONJ((x+y*i))
Ejemplo:
CONJ(3+4*i) devuelve (3-4*i)
Parte imaginaria, y, de un número complejo, (x+y*i).
IM ((x+y*i))
Ejemplo:
IM(3+4*i) devuelve 4
Parte real, x, de un número complejo, (x+y*i).
RE((x+y*i))
Ejemplo:
RE(3+4*i) devuelve 3
Las constantes disponibles en el menú Funciones
matemáticas son constantes matemáticas. Se describen
en esta sección. La calculadora HP 39gII tiene dos menús
de constantes: constantes de programa y constantes
físicas. Las constantes físicas se describen más adelante
en este capítulo, mientras que las constantes de
programa se describen en el capítulo de programación.
163