3 - 4
JERINGAS/CARGA, cont.
4. PREPARACIÓN PARA LA CARGA:
NOTA: El mismo operador debe llenar y armar el inyector. Si el
operador del sistema de inyección tiene que ser reemplazado,
asegúrese de que el segundo operador verifique que la jeringa se
haya llenado de manera correcta y de que se haya eliminado el
aire de la jeringa y de la trayectoria del fluido.
Rote la torreta media vuelta para colocar la jeringa vacía delante
del émbolo. Si la torreta no se asienta completamente en su lugar,
rote un poco la perilla manual hacia la dirección de avance o de
retroceso a fin de alinear la varilla del pistón con el émbolo de la
jeringa.
Rote todo el cabezal para que la punta de la jeringa apunte hacia
arriba.
Cuando esté listo para la carga, avance el pistón completamente
hacia adelante. Presione el botón Habilitar y luego presione
sostenidamente el botón de Avance de la carga.
5.
Conecte un dispositivo de carga estéril: un tubo Qwik Fill Tube
(QFT) o una tubería de conexión, etc. (se recomienda que no
tenga más de 25 cm de largo).
Se recomienda el tubo QFT porque reduce al mínimo el ingreso de
aire y permite un llenado rápido debido al diámetro interno grande.
6.
Si utiliza un tubo QFT, siga el siguiente procedimiento de carga.
(Si utiliza un dispositivo con conector, el procedimiento básico
es el mismo. Sin embargo, debe asegurar que el dispositivo esté
firmemente instalado en la punta de la jeringa con la tuerca de la
jeringa.)
a. Retire la tapa de la punta de la tuerca de la jeringa. Si
vuelve a instalar la tapa en la jeringa después de la
carga, no toque el interior de la tapa para no
comprometer la esterilidad.
b. El tubo QFT es estéril, de manera que no debe tocar
ninguno de sus extremos. Sosténgalo por la curva, para
evitar tocar la extensión que entra en el frasco.
c. Instale la extensión corta del tubo QFT en la punta de la
jeringa. No es necesario mover la tuerca, ya que el QFT
encaja en el agujero de la tuerca.
d. Abra el frasco del medio de contraste e introduzca la
extensión larga del tubo QFT en la solución.
Nota: Se puede reducir la incomodidad del paciente y la cantidad
de presión requerida para inyectar al caudal y el volumen
seleccionados si se calienta el medio de contraste a 37° C.