IMPORTANTE
Procedimientos
de Funcionamiento
Seguro
Para IVl_quinas
Quitanieves
Esta m&quina puede amputar manos y pies y lanzar objetos.
El no observar las siguientes instrucciones de seguridad puede dar lugar a heridas graves.
Busque
este
simbolo
que
se=
_ala
las
ptecauciones
de segu=
tidad
de jmportancia.
Quiete
decit
iATENCION!
iESTE
ALERTO!
SU
SEGURIDAD ESTA COMPROMETIDA.
ADVERTENCIA: Siempte desconecte el
alambte de la bujia y pdngalo donde no
pueda enttat en contacto con la bujJa,
pata evitat el attanque
pot accidente,
dutante la ptepatacion, el ttansporte,
el
ajuste o cuando se hacen tepataciones.
ADVERTENCIA:
Esta maquina
quita-
nieves
se puede utilizat
en acetas,
vias de acceso
y ottas areas a nivel
del suelo.
Hay que tenet
ptecauci6n
usandola sobte pendientes. No usat la
maquina quitanieves
en areas sobte el
nivel del suelo, como techos de casae,
gatajes, p6tticos u ottas esttuctutas
o
edificioe
similates.
ADVERTENCIA:
Las maquinas
quita-
nieves tienen pattes gitatotias
expues-
tas, que pueden causat hetidas graves
pot contacto, o pot material
lanzado
desde el conducto
de eyecci6n. Man=
tenet siempte
el area de opetaci6n
li=
bte de toda persona, nitros peque5os y
animales domesticos,
incluso dutante
la puesta en matcha.
PRECAUCI6N:
El silenciadot
y ottas
piezas del motor Ilegan a ere exttema-
damente calientes dutante la opetaci6n
y siguen siendo calientes despues de
_'J_
que el motor haya patado.
Pata evitat
quemadutas
sevetas, petmanezca lejos
de estas areas.
ADVERTENCIA:
El tubo de escape del
motor, algunos de sue constituyentes y
algunos componentes del vehiculo con=
tienen o desprenden ptoductos quimi-
cos conocidos en el Estado de Califot=
nia como causa de cancer y defectos al
nacimiento uottoedar_oe teptoductivoe.
Forrnaci6n
1.
Antes de hacer funcionar esta unidad hay que leer, com-
prender y seguir todas las instrucciones en al m&quina
yen el manual(es). Familiarizarse completamente
con
los mandos y el uso correcto de la m&quina. Hay que
saber como parar la unidad y desconectar los mandos
r&pidamente.
2.
No permitir nunca que menores de edad utilicen la
maquina. No permitir nunca que adultos sin adecuada
instrucci6n previa utilicen la maquina.
3.
Mantener el &tea de operaci6n libre de toda persona,
especialmente
ni_os peque_os y animales domesti-
OOS,
4.
Atenci6n a evitar de resbalarse o caerse especialmente
cuando se va marcha atr&s.
Preparaci6n
1.
Inspeccionar a fondo el &tea donde se va a utilizar la
maquina y quitar todos los felpudos, trineos, planchas,
hilos y otros objeto ajenos.
2.
Desconectartodoslos
embragues en la posici6n neutra
antes de poner en marcha el motor.
3.
No accionar la m&quina sin Ilevar vestidos invernales
adecuados para el exterior. Evitar vestidos sueltos y
colgantes que puedan quedarse atrapados en las partes
giratorias. Calzar zapatos que mejoren la estabilidad
en &teas resbaladizas.
4.
Manejar el carburante con precauci6n; es altamente
inflamable.
(a) Usar un contenedor aprobado para carburante.
(b) No a_adir nunca carburante a un motor en mar-
cha o caliente.
(c) Llenar el dep6sito de carburante al aire libre con
extrema precauci6n. No Ilenar nunca el dep6sito
de carburante al interior de un edificio.
(d) No Ilenar nunca contenedores dentro un vehiculo
o en un cami6n o remolque revestido con forro de
pl&stico. Posicionar siempre los contenedores
en
el suelo, lejos de su vehiculo antes de Ilenarlos.
(e) Cuando sea pr&ctico, quitar los aparatos alimen-
tados por gas del cami6n o del remolque y abas-
tecer en el suelo. Si esto no fuera posible, enton-
ces hay que abastecer tales aparatos sobre un
remolque mediante contenedores port&tiles, m&s
bien que con un inyector de distribuci6n de gaso-
lina.
(f)
Mantener siempre la boquilla en contacto con el
borde de la apertura del dep6sito de carburante,
hasta que el reaprovisionamiento
este completo.
No usar un dispositivo de cierre de la boquilla.
TABLA DE MATERIAS
REGLAS DE SECURIDAD ....................................
21=22
ESPECIFICACIONES
DEL PRODUCTO ................... 23
GARANTIA ........................... ;, .....................................
23
MONTAJE / PRE=OPERACION ............................. 25=27
OPERACION ..........................................................
28=34
MANTENIMIENTO .................................................
34-35
21
PROGAMA DE MANTENIMIENTO
............................
34
SERVICIO Y AJUSTES .........................................
36=38
ALMACENAMIENTO
..................................................
38
IDENTIFICACION
DE PROBLEMAS ......................... 39
PARTES DE REPUESTO ......................................
40=55
SERVICIO SEARS ......................................
CONTRAPA