Normas Generales De Seguridad - Kingspan Environmental FuelMaster BFM01200DG Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

VI.

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD

1. Comentarios sobre el material almacenado.
La fuente principal de informaciones sobre material peligroso es su ficha técnica. Hay que
demandarla al proveedor de gasóleo.
El gasóleo es una mezcla de hidrocarburos de origen petrolífero, con un contenido de átomos
de carbono de partículas desde 9 hasta 25 y aditivos.
2. Riesgos principales generados por material almacenado (gasóleo) y soluciones:
evitar contacto reiterado o de larga duración del gasóleo con la piel,
durante las operaciones de repostaje, usar guantes de protección,
observar las normas básicas de higiene; lavar inmediatamente las partes contaminadas del
cuerpo con agua y jabón,
no consumir comidas ni bebidas durante la manipulación del aparato,
está prohibido fumar y usar fuego abierto durante la manipulación del aparato,
los vapores de gasóleo son nocivos actuando por las vías respiratorias; existe el riesgo de
cambios irreversibles en la salud; hay que guardar especial precaución al manipular el
gasóleo,
evitar el contacto con los ojos al manipular gasóleo; cuando exista riesgo de contaminación,
llevar gafas de protección con "pantallas" laterales,
el impacto tóxico en los organismos acuáticos y terrestres puede causar cambios
desfavorables de larga duración en el medioambiente,
aumenta el riesgo de incendios; los vapores generan mezclas explosivas, al pesar más que
el aire se acumulan cerca de la superficie del suelo y en partes bajas de espacios cerrados.
3. Guardar orden en el lugar de funcionamiento del aparato. Prestar atención a buena iluminación.
El control del tanque está a cargo de su propietario (o arrendatario en caso de alquilar el
aparato). El aparato puede ser manejado por personas que han cumplido 18 años, han tomado
conocimiento del contenido de las instrucciones y normas de seguridad de trabajo durante la
manipulación del aparato. Los niños y personas ajenas deben permanecer alejadas del lugar de
funcionamiento del aparato.
4. El propietario y los usuarios del aparato deben emprender medios de seguridad adecuados,
según la naturaleza y el campo de riesgos posibles de prever para prevenir daños y lesiones y,
a ser necesario, para disminuir sus consecuencias. En caso de presentarse un peligro directo
de la seguridad pública hay que avisar inmediatamente los servicios de salvamento o facilitarles
las informaciones indispensables para llevar a cabo acciones pertinentes. Las obligaciones
están definidas en las correspondientes normas nacionales.
5. En caso de avería del aparato (deshermetización del tanque, choque eléctrico), la persona que
constate tal incidente está obligada a:
parar los trabajos realizados en la zona de peligro,
desconectar la alimentación del surtidor,
prestar inmediatamente ayuda a los damnificados (después de asegurarse que se puede
acceder sin peligro a la zona de peligro)
informar al superior,
el directivo responsable del almacén o de la zona donde sucedió el riesgo o la persona
designada por éste, dirige la acción de salvamento y, a ser necesario, llama a los bomberos,
en caso de falta de estanqueidad del aparato hay que trasvasar su contenido a otra
instalación,
llamar servicio autorizado del fabricante.
6. En caso de terminación del uso del equipo hay que separar sus partes principales y someterlo a
reciclaje.
7. Cuidarse contra choques eléctricos. Observar rigurosamente las normas contenidas en estas
instrucciones.
8. Observar los reglamentos antiincendio y normas de seguridad de trabajo vigentes en las
instalaciones.
34

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido