2. OPERACIÓN DE REPOSTAR VEHÍCULOS
−
Durante la primera operación de repostar toda la línea
de aspiración lleva aire. Hay que poner en marcha la
bomba, colocar el boquerel en la boca de llenado del
vehículo y mantenerlo abierto todo el tiempo para
evacuar el aire. El combustible aparecerá lo más tarde
después de 2 minutos. Terminada la operación de
repostar, en primer lugar hay que desconectar la
bomba y sólo después, al cerrar el flujo, soltar el
mango de la válvula de boquerel. La operación inversa
causará que en la manguera de distribución quedará
gasóleo bajo presión, que no es favorable.
−
Antes de iniciar el uso hay que tomar conocimiento de
las instrucciones de uso de la bomba y del contador de
litros.
−
No se puede usar la instalación en temperaturas
menores a -20°C ni superiores a +40°C, ni tampoco en
malas condiciones atmosféricas, como lluvia, viento fuerte etc.
−
!!!Antes de usar, asegúrese de que en el equipo contiene combustible!!!.
El trabajo "en seco" genera deterioro de la bomba.
−
El tiempo admitido de funcionamiento de la bomba con boquerel cerrado es muy corto (máximo
2-3 minutos). Después de usar la instalación asegúrese de que la bomba está apagada.
−
Hay que hacer una inspección visual del estado de la instalación.
−
Cerciorarse de que el boquerel con válvula automática y manguera flexible está en buen estado
técnico, sin deterioros externos evidentes.
−
Aproximarse con el vehículo a la instalación, a una distancia que permite realizar la operación
de repostar. Apagar el motor del vehículo repostado.
−
Está prohibido permanecer dentro del vehículo repostado, hay que abandonarlo.
−
Después de repostar, hay que marcharse en vehículo sin tardar. Está prohibido aparcar cerca
del surtidor.
−
Está prohibido colocar más que un vehículo junto a la instalación. El conductor del vehículo
siguiente está obligado a mantener una distancia de seguridad (mínimo de 5 metros).
−
Está prohibido aparcar coches de modo que dificulten una eventual evacuación de la zona con
riesgo de incendio.
−
En caso de derrame del combustible en la instalación o en su cercanía hay que limpiar
inmediatamente los derrames, antes de la siguiente puesta en marcha de la instalación.
−
En caso de constatar la falta de estanqueidad del tanque hay que trasvasar inmediatamente el
gasóleo a otro tanque e informar al proveedor de la instalación.
−
Está prohibido tapar el tubo corto de ventilación de la instalación y hay que limpiarlo de forma
regular de impurezas.
−
Cuando la instalación no es usada hay que desconectarla de la alimentación.
−
En caso de funcionamiento incorrecto de la instalación hay que encargar su reparación.
36