NOTA: Deje un acceso entre la campana de extracción y
la salida del tubo. Instale una placa de amortiguación en
caso de que ocurra una retroalimentación acústica en el
tubo. El amortiguador puede aumentar la presión inversa
al limitar la entrada del quemador.
Disposiciones de condensación
Si el tubo de inmersión funciona a eficiencias menores
que el 80 %, la pata de salida puede incrementarse a
través de la superficie líquida. Para las eficiencias del 80
% o mayores, coloque la chimenea de salida afuera del
tanque y, luego, proporcione un drenaje.
NOTA: Independientemente del diseño de salida, monte
el tubo de inmersión hacia abajo en dirección a la salida,
a fin de que la condensación no se acumule en el
quemador.
Figura 3.2 Eficiencias menores al 80 %
Figura 3.3 Eficiencias del 80 % o más
PRECAUCIÓN
■ A eficiencias del 80 % o mayores, las temperaturas
de salida bajas provocarán que la condensación
se forme en el tubo en la puesta en marcha o
durante largos períodos al ralentí. Mientras más
alta sea la eficiencia, mayor será la condensación.
■ Para evitar que la condensación/corrosión acorte
la vida útil del tubo o que altere el funcionamiento
del
quemador,
proporcione
condensación en la salida e incline el tubo de
inmersión hacia abajo, lejos del quemador.
32-00054S—01
Colocación del tubo en el tanque
La altura de la colocación del tubo en el tanque debe ser
lo suficientemente alta como para descartar la posibilidad
de que se acumule lodo en el fondo del tanque; sin
embargo, debe ser lo suficientemente baja como para
evitar la exposición del tubo debido a las variaciones de
nivel del líquido causadas por la evaporación o el
desplazamiento. En este último caso, utilice un interruptor
de nivel del líquido para apagar el quemador.
Aplicaciones que requieren de consideraciones
especiales:
■ Para los fluidos altamente viscosos, es posible
un
drenaje
de
Soluciones de fosfato de zinc
Los flujos altos de calor destruyen el fosfato y
forman un lodo aislante pesado que puede
depositarse en las superficies del tubo, y puede
provocar que el tubo se desgaste rápidamente. Para
evitar una falla temprana del tubo, elabore el tubo de
inmersión
con
acero
electrolítico. En los modelos IP008 y IP010, limite
las entradas máximas a 1,80 MMBtu/h y 2,83
MMBtu/h, respectivamente.
Soluciones de fosfato de hierro
Estas son susceptible al mismo problema descrito
anteriormente que presentan las soluciones de
fosfato de zinc. Para reducir la posibilidad de una
falla temprana del tubo, elabore el tubo de inmersión
con acero inoxidable; el pulido electrolítico no es
necesario.
Aceites de cocina
Para evitar que el aceite se queme, limite el flujo de
calor a 50 Btu/h por in
Líquidos altamente viscosos
Todos los sistemas de inmersión dependen de las
corrientes de convección naturales para conducir el
calor lejos del tubo y en todo el tanque. La
convección es mínima en las soluciones de alta
viscosidad, como el asfalto, el aceite residual o las
melazas. Esto puede sobrecalentar gravemente el
líquido que se encuentra alrededor del tubo.
PRECAUCIÓN
que la recirculación sea necesaria.
inoxidable
de
2
del área del tubo.
pulido
9