3.2.8.
Conexión a la red de gas
La tubería de alimentación del gas debe tener una sección superior o igual a la utilizada en la caldera.
La sección de la tubería depende de su longitud, del tipo de recorrido y del caudal del gas. Por lo tanto, debe dimensionarse adecuadamente.
En el curso de la instalación, atenerse a las normas vigentes que aquí se consideran integralmente transcritas.
Se recuerda que antes de poner en servicio una instalación de distribución interna de gas, es decir antes de conectarla el
contador, se debe comprobar su estanqueidad.
Si alguna parte de la instalación no está visible, la prueba de estanqueidad debe hacerse antes de cubrir la tubería.
La prueba de estanqueidad NO debe realizarse con gas combustible: utilizar para ello aire o nitrógeno.
Con presencia de gas en las tuberías, recordar que está prohibido buscar escapes por medio de llamas, utilizar para ello los
productos específicos que se encuentran en los comercios.
ES OBLIGATORIO, para conectar el racor de gas de la caldera a la tubería de alimentación es obligatorio interponer una junta
de tope de medidas y materiales adecuados (fig. 14).
NO es adecuado utilizar para el acoplamiento cáñamo, cinta de teflón y similares.
fig. 14
3.2.9.
Conexiones hidráulicas
Antes de realizar la instalación se recomienda limpiar el sistema con el objeto de eliminar las impurezas que podrían provenir de componentes y
que correrían el riesgo de dañar el circulador y el intercambiador.
CALEFACCIÓN
La alimentación y el retorno de la calefacción deben empalmarse en la caldera a los respectivos racores de 3/4" M y R (fig. 6).
Para el dimensionamiento de los tubos del circuito de calefacción es necesario tener en cuenta las pérdidas de carga inducidas por los
radiadores, por las eventuales válvulas termostáticas, por las válvulas de parada de los radiadores y por la configuración propia de la instalación.
Es oportuno encauzar a la cloaca la evacuación de la válvula de seguridad montada en la caldera. En ausencia de dicha
precaución, la posible activación de la válvula de seguridad puede provocar la inundación del local en el que la caldera se
encuentra instalada.
El fabricante no es responsable en ningún caso de los daños causados por el incumplimiento de esta precaución técnica.
SANITARIO
La entrada de agua fría y la salida de agua caliente sanitaria deben ser conectadas en la caldera a los respectivos racores de 1/2 " C y F (fig. 6).
La dureza del agua de alimentación condiciona la frecuencia de limpieza y/o sustitución del intercambiador secundario de placas.
EVACUACIÓN DE LA CONDENSACIÓN
Para la evacuación de la condensación, atenerse a las normativas vigentes que se consideran aquí integralmente transcritas.
Si no existen contraindicaciones especiales, la condensación producida en la fase de combustión debe ser encauzada (por medio del conducto
de evacuación de la condensación S de la fig. 4) a un sistema de evacuación que la haga fluir a la red de evacuación de los reflujos domésticos
que por su componente básico, contrarrestan la acidez de la condensación de los humos.
Para evitar un retorno de los malos olores de la red de evacuación de los reflujos domésticos, se recomienda aplicar un sellado anti-olores entre
el sistema de evacuación de la condensación y la red de evacuación de los reflujos domésticos.
El sistema de evacuación de la condensación y la red de evacuación de los reflujos domésticos deben estar construidos con materiales
adecuados, resistentes al ataque del agua de condensación.
El fabricante se exime de toda responsabilidad por los daños procurados a personas, animales o cosas derivados del incumplimiento de todo lo
que antecede.
JUNTA
27