8
OPERACIÓN PROLONGADA
Vibraciones y frío
Se cree que se puede producir una condición llamada fenómeno de
Raynaud, que afecta a los dedos de ciertos individuos, debido a la
exposición a las vibraciones y al frío. La exposición a las vibraciones
y al frío puede causar sensaciones de hormigueo y escozor seguidas
por una pérdida de color y entumecimiento de los dedos. Se re-
comienda encarecidamente respetar las precauciones siguientes, ya que
se desconoce la exposición mínima que puede provocar esta indis-
posición.
• Mantenga el cuerpo caliente, especialmente la cabeza, cuello, pies,
tobillos, manos y muñecas.
• Mantenga una buena circulación de la sangre realizando ejercicios
vigorosos con los brazos durante descansos frecuentes en el trabajo y
también no fumando.
• Limite las horas de operación. Trate de ocupar los días con trabajos
que no requieran la operación de la recortadora u otros equipos de
mano.
• Si sufre molestias, tiene zonas enrojecidas e hinchazón de los dedos
seguido por una pérdida de color y falta de sensación, consulte con
un médico antes volver a exponerse al frío y a las vibraciones.
Lesiones debidas a esfuerzos repetitivos
Se cree que el uso excesivo de los músculos y tendones de los dedos,
manos, brazos y hombros puede causar dolores, hinchazón, entumec-
imiento, debilidad y dolores agudos en esas áreas. Ciertas actividades
repetitivas con las manos pueden ponerle en alto riesgo de desarrol-
lar una lesión debida a esfuerzos repetitivos. Un caso extremo de lo
anterior es el síndrome del túnel carpiano, que puede ocurrir cuando
se infl ama la muñeca y aprieta un nervio vital que atraviesa la zona.
Algunas personas creen que la exposición prolongada a las vibraciones
puede contribuir al síndrome del túnel carpiano. Este síndrome puede
causar dolores agudos durante meses e incluso años.
Para reducir el riesgo de lesiones debidas a esfuerzos repetitivos/sín-
drome del túnel carpiano, haga lo siguiente:
• Trate de no usar la muñeca en posición doblada, extendida o torcida.
En vez de eso, trate de mantener una posición recta de la muñeca.
También, al agarrar, use toda la mano, no sólo el pulgar y el índice.
• Tómese descansos periódicos para reducir al mínimo la repetición y
descansar las manos.
• Reduzca la velocidad y fuerza con que realiza el movimiento repeti-
tivo.
• Haga ejercicios para fortalecer los músculos de las manos y los bra-
zos.
• Deje de usar inmediatamente todos los equipos impulsados y acuda
a un doctor si siente hormigueo, entumecimiento o dolores en los
dedos, manos, muñecas o brazos. Cuanto antes se diagnostiquen estas
indisposiciones, mayor será la probabilidad de prevenir daños perma-
nentes en los nervios y músculos.
/
CONDICIONES EXTREMAS