Manual de Servicio
Figura 3
¡ADVERTENCIA!
Para unir las mangueras entre sí, a los calentadores o a la pistola,
utilice dos llaves para sujetar las partes a unir (1) y con una tercera llave apriete o afloje
(según proceda) la tuerca de unión (2) tal como muestran las ilustraciones de la Figura 3.
El par de apriete para dichas uniones debe ser de 20 Nm.
NOTA:
Las mangueras de producto han sido diferenciadas con el color rojo
(Isocianato) y el color azul (Poliol), permitiendo una rápida identificación de las mismas.
Para evitar errores de conexión los racores de acoplamiento de las mangueras del
Isocianato y del Poliol son de diferente tamaño, lo que hace imposible el intercambio de
conexiones.
Las
mangueras
reciben
tratamiento de secado al vacío y
se suministran interconectadas
por
los
extremos
protegerlas contra la absorción
de humedad. No las separe
hasta que vayan a ser instaladas
en la Unidad.
El
sistema
de
conexión
mangueras incorpora terminales
especiales
(fast
lock)
facilitar la conexión eléctrica al
transformador
y
entre
diferentes tramos instalados en
la Unidad.
El transformador ofrece la opción
de conectar a una tensión de
salida de 40 V, válida para una
longitud total de mangueras de
hasta 48 metros, o a una tensión
de salida de 75 V, válida para una longitud total de mangueras superior a 48 metros; conecte a
una u otra tensión de salida en función de la longitud total de manguera instalada. Antes de
proceder a la puesta en marcha de la Unidad compruebe que la conexión realizada en fábrica
se ajusta a la longitud total de manguera instalada. Si añade o elimina tramos de manguera
asegúrese de que la tensión de salida del transformador a la que está conectada la manguera
es la apropiada a la longitud total resultante. En caso contrario cambie la conexión.
19/40
. Método de unión de las Mangueras
un
para
de
para
los
3.2 Revisión
http://www.gamapur.com
Ref. NR-00011