1. Micrófono.
2. Preamplificador.
3. Conector para el preamplificador o para el cable prolongación.
4. Símbolo que indica el estado de adquisición: RUN, STOP, PAUSE, REGISTRO o bien HOLD.
5. Tecla LEFT del teclado: en modalidad gráfica desplaza el cursor seleccionado hacia valores
menores.
6. Tecla CURSOR del teclado: en modalidad gráfica permite seleccionar uno de los dos cursores o
ambos.
7. Tecla HOLD: bloquea temporalmente la actualización del visualizador.
8. Tecla MENU: activa los diferentes menús de configuración del instrumento.
9. Tecla REC (registro): en combinación con START/STOP/RESET activa el registro de los datos
en memoria (opción "Data Logging"). Si se pulsa al menos por 2 segundos en la memoria se
puede guardar todo lo que se visualiza como registro individual o activar la modalidad de
memorización automática Auto-Store.
10. Tecla PAUSE/CONTINUE: pone en pausa las medidas integradas. Desde la modalidad
PAUSE, se pueden reanudar las mediciones integradas pulsando la misma tecla
PAUSE las mediciones se ponen a cero al pulsar la tecla START/STOP/RESET.
11. Tecla SELECT: activa la modalidad modificación de los parámetros visualizados
seleccionándolos en secuencia
12. Tecla ENTER. confirma la introducción de un dato o la modificación de un parámetro.
13. Tecla LEFT: en menú, se utiliza en la edición de parámetros con atributo. En modalidad
gráfica comprime la escala vertical.
14. Conector tipo MiniDin para puerto serie multi-estándar: RS232C o bien USB.
15. Conector alimentación auxiliar externa.
16. Conector para la salida DC (toma jack
17. Tecla DOWN: en menú selecciona la línea siguiente o disminuye el parámetro seleccionado.
En modalidad gráfica aumenta los niveles de inicio y fin de la escala vertical; el gráfico en este
modo resulta desplazado hacia abajo.
18. Tecla RIGHT: en menú, se utiliza en la edición de parámetros con atributo. En modalidad
gráfica expande la escala vertical.
19. Tecla MODE: selecciona en secuencia circular las diferentes modalidades de visualización del
instrumento pasando de la visualización de 3 canales en forma numérica, al perfil (opción "Data
Logger"), a las pantallas estadísticas (opción "Analizador Avanzado").
20. Tecla UP: en menú selecciona la línea anterior o incrementa el parámetro seleccionado. En
modalidad gráfica disminuye los niveles del inicio y el fin de la escala vertical; el gráfico en
este modo resulta desplazado hacia arriba.
21. Tecla START/STOP/RESET: si se pulsa en modalidad STOP, activa la ejecución de las
medidas (modalidad RUN). En modalidad RUN, finaliza la ejecución de las medidas. Si se
pulsa en modalidad PAUSE, pone a cero los valores de las medidas integradas como Leq, SEL,
niveles MAX/MIN, etc.
22. Tecla PROG: activa la modalidad selección de los programas.
23. Tecla PRINT: al pulsar esta tecla se envía al puerto serie RS232 todo lo visualizado en la
pantalla. Si se pulsa por más de 3 segundos, activa la impresión continua (Monitor) esta se
puede parar pulsando nuevamente la tecla.
24. Tecla ON/OFF: acciona el encendido y el apagado del instrumento.
25. Tecla RIGHT del teclado en modalidad gráfica desplaza el cursor seleccionado hacia valores
mayores.
26. Símbolo de batería: indica el nivel de carga de las baterías. La descarga de las baterías se
visualiza con un progresivo "vaciado" del símbolo.
27. Conector para la salida LINE no ponderado (toma jack
2.5 mm).
∅
3.5mm).
∅
-
3
-
En modalidad
.