7.
Manejo
Utilización para instalaciones de lubricación central de un conducto
La palanca manual se mueve una o varias veces entre P y P1 hasta que el pasador del cilindro (2.9) salga
del cuerpo de bomba. Con ello se señaliza que en la conexión de presión se ha alcanzado una presión de
aprox. 120 bar. Si se sigue accionando la bomba, el lubricante es llevado nuevamente al depósito,
pasando a través de la válvula limitadora de presión. Si sale el pasador indicador, el proceso de engrase
está terminado y la palanca manual debe ser llevada a la posición de alivio R.
Utilización en instalaciones de lubricación central de dos conductos
Se acciona la palanca manual hasta que el pasador indicador salga del cuerpo de bomba como señal de
que el conducto principal I está bajo presión y, por lo tanto, está engrasada la mitad de todos los puntos de
lubricación. A continuación, la válvula de 4/2 vías se pone en la posición 2. Después se acciona la palanca
manual hasta que el pasador indicador vuelva a salir por segunda vez del cuerpo de la bomba como señal
de que el conducto principal II está bajo presión y, por lo tanto, se ha lubricado la segunda mitad de todos
los puntos de lubricación. A continuación, se debe llevar la válvula de 4/2 vías a la posición 1.
Utilización para instalaciones de lubricación central progresivas
La palanca manual se acciona hasta que el indicador de movimiento del distribuidor principal o de un determinado
distribuidor se haya movido una vez hacia dentro y hacia fuera, cuando este distribuidor haya realizado un ciclo de
lubricación completo, pudiéndose dejar la palanca manual de la bomba en esta posición.
Observación:
A pesar de que en el caso de las instalaciones de dos conductos y de las instalaciones progresivas no es necesario
llevar la palanca manual a la posición de alivio R al finalizar el proceso de lubricación, este procedimiento por otra
parte tampoco constituye una desventaja.
8.
Mantenimiento
Básicamente se recomienda enviar la bomba de lubricación al fabricante para su reparación si se producen daños
en la misma. Aparte del pistón de la bomba y del eje de mando de la válvula de 4/2 vías, todas las piezas de la
bomba son sustituibles, pudiéndose pedir por separado como kits de repuesto y sustituirlas.
El pistón de la bomba y el eje de mando de la válvula de 4/2 vías están ajustados en sus taladros de forma
hermética a los líquidos y no se pueden sustituir ni repasar.
Para todos los demás trabajos de mantenimiento y reparación están disponibles los correspondientes kits de
repuesto. Se recomienda sustituir las juntas y piezas pequeñas contenidas en el kit de repuesto cada vez que se
desmonte la bomba.
9.
Búsqueda de fallos
Al mover la palanca manual no se nota claramente una resistencia de trabajo. La instalación no llega a
estar bajo presión.
Causa
a) No hay lubricante en el depósito
b) Punto de fuga en las tuberías a presión
c) Inclusiones de aire en la bomba de lubricación
d) Falta de estanqueidad de la vávula antirretorno
de la bomba de lubricación
10.
Placas
Placa de la empresa 110 x 60 mm (75511-1531)
Pagina 9 de 9
Subsanación
a) Rellenar el depósito con lubricante
b) Sellar el punto de fuga
c) Purgar la bomba de lubricación y, si fuese
necesario, también la instalación.
d) Desmontar y limpiar la válvula
Placa de características 110 x 60 mm
(75511-1321)
BA_2007_1_E_VBB